Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Delibes y Umbral, una historia de amistad y admiración mutua. R. C.

La amistad de dos gigantes a través de su correspondencia

Valladolid presenta esta tarde el libro que recoge las casi 300 cartas que se enviaron Miguel Delibes y Francisco Umbral, la mayoría de ellas inéditas

colpisa y chema cillero

Miércoles, 21 de abril 2021, 13:26

Miguel Delibes y Francisco Umbral mantuvieron una larga amistad desde que coincidieran en la redacción de 'El Norte de Castilla', allá por finales de los años cincuenta. Una relación que continuó durante casi cuarenta años a través de las cartas que se intercambiaban.

Publicidad

Tiempo después y coincidiendo con los actos conmemorativos del Centenario de Miguel Delibes, sale a la luz esta compilación de más de casi trescientas misivas, en su mayoría inéditas, las cuales, junto a confidencias personales e inquietudes artísticas, suponen un documento de indudable valor para conocer el panorama periodístico, político, social y literario de una época especialmente interesante de nuestra historia.

'La amistad de dos gigantes. Correspondencia (1960-2007)' refleja la relación afectiva e intelectual que mantuvieron estos dos grandes nombres de la narrativa y del periodismo español. Dos autores con trayectorias vitales, estilos y circunstancias personales muy diferentes que supieron no perder el hilo de una profunda amistad mantenida a lo largo de casi medio siglo.

Hoy miércoles a las 18:00h., se presentará oficialmente el libro en el Palacio de Pimentel, sede de la Diputación de Valladolid, institución que ha aportado su patrocinio para este proyecto editorial, en un acto que, por las limitaciones de aforo derivadas de la pandemia actual, estará dirigido fundamentalmente a medios de comunicación e instituciones culturales.

Editada por Destino, en colaboración con la Diputación de Valladolid, la Fundación Miguel Delibes y la Fundación Francisco Umbral, esta amplia obra epistolar ha sido organizada, compilada y revisada editorialmente por Luciano López y Araceli Godino y cuenta con un excelente prólogo de Santos Sanz Villanueva

Publicidad

Amplitud de enfoques y malentendidos

Luciano López destaca que lo que más les cautiva es «la amplitud de enfoques con los que se puede abordar esta relación, desde la meramente afectiva a la del análisis de una época en la que España viajaba hacia cambios profundos. Y, sobre todo, desde la perspectiva de cuádruple crítica literaria, la que hacen ambos sobre las obras del otro y las que hacen de las suyas propias».

Y es que las cartas que intercambiaron entre 1959 y 1991 Delibes y Umbral destilan respeto y admiración por la obra del otro, pese a lo alejado de los caminos creativos de cada uno. Así, cuando el crítico Manuel García Viñó denostó a Delibes por retrógrado, al anteponer al hombre de campo por delante del progreso, Umbral le defiende [carta de Umbral a Delibes de mayo de 1968]: «Te reprochan ser un reaccionario porque defiendes al hombre de campo frente a la civilización industrial. Lo tuyo no es una vuelta al arado romano, sino a la persona, que en el campo se perfila y en las grandes ciudades se pierde». Juicio al que Delibes responde en carta de ese mismo mes: «Tu teoría respecto a la intención de mi obra, el retorno del hombre a la naturaleza para reencontrarse, es una teoría inteligente y además es cierta».

Publicidad

En cincuenta años también hubo espacio para malentendidos, como el de agosto de 1967 tras la entrevista que hace a Umbral un joven reportero, Raúl del Pozo, sobre el valor literario de Delibes. Al intentar ocultar referencias a la censura, una respuesta dejaba al autor de 'El hereje' como comprometido con el régimen. Paco se esforzó en aclararlo: «Eres el escritor más independiente de España». A lo que Delibes, más templado, contestó: «Me ha sorprendido tu última carta. Nuestra amistad -bien sólida- está muy por encima de esas menudencias».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad