En la Mostra se verán películas valencianas como 'Cada ver es', 'The Gigantes', 'El agua' y 'El que sabem'. LP
De la A de Amores a la Z de 'Z': el diccionario de la Mostra de Valencia
Cita audiovisual ·
El festival, que se celebra del 20 al 30 de octubre, duplica su presupuesto en cinco años hasta los 600.000 euros | 'El agua', de Elena López Riera, y 'The Gigantes', de Beatriz Sanchis, se verán en el certamen
A de Amores. Rosita Amores es una de las protagonistas de 'El que sabem', la película del director valenciano Jordi Núñez que será la cinta inaugural del festival.
B de Babel. Los populares cines de la ciudad seguirán siendo una de las sedes principales de las proyecciones de las secciones oficial e informativa. También, la Filmoteca o la Rambleta.
C de 'Cada ver es'. Esta película experimental del valenciano Ángel García del Val se verá en la Mostra. Restaurada, es una 'rar avis' y está centrada en la vida de Juan Manuel Espada, encargado de la morgue de la Universidad de Medicina de Valencia.
D de directoras. La presencia de realizadoras se equipara. Seis cineastas mujeres competirán por la Palmera de Oro: Maryna Er Gorbach, Lise Akoka y Romane Gueret, Sara Kern, Kaltrina Krasniqi y Erige Sehiri.
E de Encuentro. En la programación de la Mostra tendrá lugar el Valencia Film Affers, un foro que permitirá que diez propuestas establezcan contacto con productoras internacionales.
F de financiación. Desde su recuperación en 2018, la Mostra ha visto como su presupuesto aumentaba de los 300.000 euros a los más de 600.000 de 2022.
G de Guédiguian. El realizador francés Robert Guédiguian será reconocido con la Palmera de Honor.
H de Hadzihalilovic. La cineasta francesa Lucile Hadzihalilovic es la protagonista del ciclo 'Focus', que presentará películas como 'Innocence' (2004), 'Evolution' (2015) y 'Earwig' (2021).
I de Inéditas. La Mostra se caracteriza por estrenar proyectos que no se han visto en España. Este año, presenta la egipcia 'Abu Saddam'.
J de Jiménez. La actriz Alexandra Jiménez pasará por el festival, como también Antonio Resines, Ana Milán, Karra Elejalde, Susi Sánchez, Edu Soto, Fele Martínez, Coque Malla...
K de Kiarostami. La Galería del Tossal acogerá la exposición fotográfica 'Retratos de cine' donde se mostrarán instantáneas de Catherine Deneuve, Juliette Binoche, François Truffaut, Agnès Varda, Kiarostami y Almodóvar.
L de López Riera. La alicantina Elena López Riera presentará en el marco de la cita audiovisual 'El agua', su ópera prima, que se vio en la Quincena de realizadores del Festival de Cannes.
M de Marqués. El director valenciano David Marqués presentará 'En temporada baja', una comedia rodada en Valencia.
N de Netflix. En el festival se presentará uno de los proyectos nacidos en el campus de Netflix en Valencia, el del cineasta catalán Marc Ortiz Prades, 'L'Aguait'.
O de Oscar. Dos directores con Oscar y otro premiado en Cannes competirán en la sección oficial: Danis Tanovic, Gabriele Salvatores y Tony Gatlif.
P de Palmera de Oro. Este año, el premio del festival también crece en dinero. La Palmera de Oro está dotada con 45.000 euros, de los cuales 15.000 deben ir para la distribución de la cinta. La de Plata recibirá 20.000 euros.
Q de Quaderns. Como novedad, el festival recupera este año la publicación de la revista 'Quaderns de la Mostra'.
R de Rivera. 'Lluís Rivera. 50 anys al marge' es el nombre del ciclo que la cita ha preparado para reivindicar a un valenciano que ha sido figura clave del cine experimental español.
S de Sede. El festival propone un nuevo espacio en la plaza del Ayuntamiento, que acogerá presentaciones de películas.
T de 'The Gigantes'. La película de la valenciana Beatriz Sanchis será la cinta que clausure la Mostra este año.
U de Ughetto. Dentro de la Sección Informativa habrá hueco para la animación, gracias a la película 'No Dogs or Italians Allowed', de Alain Ughetto.
V de 'Vasil'. De la valenciana Avelina Prat, esta ópera prima se verá en la Mostra.
W de 'Working Class Heroes'. Estrenada en la sección Panorama de la Berlinale, este filme serbio de Milos Pusic sobre la clase obrera se estrena en la Sección Informativa.
X de XXXVII edición. 37 ejercicios, con un parón entre 2011 y 2018, ha tenido la Mostra. Esta, según sus responsables, es el festival que buscaban ser desde que volvieran a la vida cultural hace cinco años.
Y de Yaşar. La Mostra también vivirá el estreno mundial de 'Kobane', la ópera prima de la directora Özlem Yaşar, con la que el festival dará continuidad a su apuesta por el cine kurdo.
Z de 'Z'. La mítica película de Costa Gravas forma parte del ciclo 'El siglo XX del cine griego', un conjunto de más de 40 títulos de directores de Nico Papatakis, Michael Cacoyannis o Yorgos Tsemberopoulos, entre otros.
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.