Secciones
Servicios
Destacamos
¿El IVAM es una prioridad cultural? Durante los últimos meses no lo ha sido. ¿Lo será? El equipo del conseller de Cultura tiene en su mano demostrarlo. Tras la etapa de Vicente Barrera, ahora es el momento de José Antonio Rovira. El IVAM es una criatura política y, por extensión, es un eje de la gestión política en materia cultural del Consell. Es autonómo pero depende de la Conselleria de Cultura. Nada de esto debería eclipsar que es un museo con una colección de arte moderno única en España ni tampoco que la gestión de una de las principales pinacotecas de la Comunitat ha de ser profisional y profesionalizada.
Si Cultura tiene una hoja de ruta debe ser justo la contraria a todo lo que ha sucedido en los últimos meses. El conseller Rovira tiene mucho margen de mejora porque 2024 está siendo el año perdido para el primer museo de arte moderno que nació en virtud del poder autonómico.
Es un lugar común afirmar que el IVAM es uno de los buques insignia de la política cultural valenciana. Lo pueden decir los responsables públicos pero, tirando de frases manidas, del 'dicho y el hecho hay un trecho'. Basta ver cómo el IVAM ha celebrado su 35 aniversario para advertir que no está abanderando el año. La efeméride está pasando inadvertida y no está sirviendo para promocionar e impulsar la institución artística. O dicho de otra forma: las exposiciones, de mayor o menor relevancia, no están eclipsando la gestión del museo. Ante esta situación surge la duda de si la línea expositiva se está comunicando de la forma que alcance al mayor número posible de ciudadanos.
Noticia relacionada
Mikel Labastida
El año del 35 aniversario, el IVAM se ha visto dos veces vinculado al ámbito judicial. En marzo de 2021, la Fiscalía archivó la denuncia por la donación de dos terrenos que la exdirectora del IVAM, Nuria Enguita, realizó a la Fundación Todolí Citrus, una entidad presidida por Vicente Todolí, el valenciano experto en arte que formó parte del comité del concurso que la eligió como directora del centro. El órgano judicial no apreció «suficientes visos de tipicidad penal». Fue el asunto de los terrenos rústicos lo que motivó la dimisión de Nuria Enguita. La gestora ofreció explicaciones a la conselleria sobre esta cuestión y emitió un comunicado aclarando un asunto de carácter privado a una fundación sin ánimo de lucro. Aún así, el departamento que entonces dirigía Vicente Barrera remitió la documentación a la Fiscalía. Ante este movimiento del entonces vicepresidente, Enguita dimitió. «Es evidente que no cuento con el apoyo del Gobierno valenciano», dijo la exdirectora. No hubo caso IVAM.
El pasado agosto el IVAM volvió a los tribunales. La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) suspendió el concurso para la selección de la dirección del IVAM tras aceptar la petición de la medida cautelarísima solicitada por el coleccionista Luis Trigo. El concurso se desbloqueó el pasado mes y ahora encara la recta final. Del resultado de la convocatoria dependerá que el IVAM levante el vuelo. En las manos de la próxima persona que dirija la pinacoteca está no sólo el reto de relanzar el centro de arte con su proyecto sino de modular las inercias con la Conselleria de Cultura.
Noticia relacionada
Del departamento de Rovira depende el presupuesto que nutre al IVAM. Barrera, que dejó el cargo el pasado verano después de que Vox rompiera el pacto de gobierno con el PP, recortó este año el presupuesto de la institución un 9,73%. En el ejercicio del 35 aniversario el IVAM dispone de 14,7 millones de euros, una cifra inferior a otros años.
Otra anomalía de este 2024 ha sido el vacío de poder. Casi 10 meses suma el IVAM sin dirección, nunca ha estado el despacho tanto tiempo vacante. Sonia Martínez ejerce de directora adjunta de la institución tras la marcha de Nuria Enguita. ¿Cuál es la realidad del museo? Es una institución sin proyecto futuro y con la mirada puesta en la resolución del concurso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.