Vestido de azul, ligeramente despeinado y con las gafas de sol a mano. Así se mueve Miquel Navarro por la galería donde ultima su nueva ... exposición. Supervisa el montaje de 'Nocturnos', que se inaugura este jueves en Valencia, y fuera la luz intensa de Valencia ilumina la calle Vilaragut. En la galería Shiras se exhiben las últimas piezas del artista: una veintena de obras (collages, esculturas, pinturas, etcétera) realizadas en 2024. Son tan recientes que algunas todavía no están firmadas por el autor. Es el caso de 'Luna llena, luna creciente', un lienzo en madera con fondo azul, del azul intenso de 'Parotet' o del azul de la distancia que reivindica Rebecca Solnit, quien sostiene que «la belleza del mundo, que en gran parte está en el color azul».
Publicidad
'Nocturnos' es una exposición luminosa, vitalista. Una muestra que concentra la esencia de Miquel Navarro: la mirada a la naturaleza, la presencia del paisaje febril, los elementos de la urbe, la pulsión sexual... «A mí lo que me mantiene vivo es la creatividad. Vivir es crear», sostiene. Él sigue modelando, batallando contra el aluminio, dibujando y hasta filmando cuando en unos meses cumplirá 80 años. No es lo mismo crear a los 40 que ahora: «Ahora tengo experiencia, conocimiento, práctica... Siento que tengo una profesionalidad que aplico con mayor certeza. La obra de arte es la emoción bien presentada. Para eso hace falta oficio, experiencia. Quizá disfruto más ahora porque conozco los caminos hacia la obra de arte«, explica.
Su creatividad parece que tiende a infinito. Esa resistencia le permite inaugurar 'Nocturnos' y presentar dos documentales en ARCO. 'Territorio humano' y 'Ojos' recalarán en la feria de arte contemporáneo a través de la videoteca de Castilla-La Mancha. Y antes del verano, si los tiempos se cumplen, abrirá el centro de la Fundación Miquel Navarro. «Hay mucha obra mía que no se conoce y aquí se exhibirán», avanza. Habrá dibujos, fotografías, collages, grabados, pinturas, esculturas... y ciudades.
Navarro es un hombre de ciudad. Las crea en su taller pero también él está presente en las urbes. En la capital del Turia destacan 'La Pantera Rosa' y 'El Parotet'. Del segundo, dice que «el color está perfecto, mejor que nunca». De la primera, no se separa nunca: para 'Nocturnos' ha hecho otra pero de menor tamaño que la inaugurada en 1984. La 'nueva' pantera, de alguna forma, recibe al visitante de la galería. Sirve de carta de presentación, como el 'azul Parotet' que ve observa desde fuera del espacio de arte.
Publicidad
Con las ciudades Navarro ha recorrido medio mundo. Dos de ellas, 'Fluido en la urbe' y 'Una urbe en tus manos', se salvaron de la dana por casualidad. Abandonaron la nave de Riba-roja, que se inundó tras la dana, días antes del 29 de octubre porque se trasladaron a Zaragoza, donde se exhiben en la exposición 'Metrópolis Lunar' en el Museo Goya.. Una pertenece al IVAM y la otra, a la Generalitat. Tiene la confianza de que cuando se inaugure la Casa Taller Miquel Navarro siempre habrá ciudades disponibles para el público y agradace el apoyo de la Diputación de Valencia y del Ayutamiento de Mislata a la fundación.
El IVAM posee numerosa obra del escultor de Mislata. Navarro no elude la actualidad cultural: «Los dos últimos directores del IVAM hirieron el museo». Sobre el vacío de poder en la pinacoteca, las salas cerradas y la falta de proyecto, el artistas afirma: «No entiendo cómo la Conselleria de Cultura no presta atención al museo. No me explico que no quiera resolver la falta de director«. Navarro donó más de quinientas obras en 2005 al IVAM, que fue la institución que editó en 2015 el catálogo razonado del artista.
Publicidad
Navarro estudió estudió en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. Del barro de sus primeras composiciones pasó pronto a metales como el zinc o el plomo, sin renunciar al vidrio, la piedra, el yeso o maderas de las más diversas texturas y orígenes. Su obra, concebida y elaborada en el estudio del barrio de la Morería en Mislata, está hoy presente en destacadas colecciones y en varios de los museos más conocidos del mundo. Entre ellos, el Guggenheim de Nueva York y de Bilbao; la Fundación Lambert, de Bruselas; el Nacional Centro de Arte Georges Pompidou, de París; el Mie Prefectural Art Museum, en el Japón o el de Arte Contemporáneo de Barcelona.
La obra de Miquel Navarro está llena de referencias a las culturas mediterráneas, conecta con la memoria colectiva y posee lirismo. Todo esto está presente en 'Nocturnos', que se inaugura este jueves.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.