
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
SARA MASCARELL
BURRIANA.
Domingo, 5 de agosto 2018, 00:17
Exceso de calor, exceso de alcohol y, como siempre, muchísimo público. Con 33 grados de media, el Arenal Sound es un ir y venir de jóvenes con las hormonas revolucionadas que buscan exprimir la experiencia 'sounder'. Ellas, en bikini y shorts, con la cara repleta de purpurina y la piel quemada por el sol. Ellos, sin camiseta y envueltos, muchos, con la bandera de su comunidad. Todos se dirigen todos al Beach Club para hacer más llevadero las altas temperaturas. «Vamos todos los días a la piscina, aunque da un asco que flipas», comenta el gallego Javi Alonso. Su compañera, Yaiza Blanco, le espeta: «¿Qué esperas de un festival con tanta gente?». En la piscina, añade, muchos chicos se aprovechan y tocan el culo a las asistentes: «Eso no mola nada». No sólo el Beach Club es la alternativa contra el calor, otros lo afrontan en las duchas de la playa, como Andrea Zurera y Aida Jiménez, de 15 y 16 años: «Nos duchamos cada 20 minutos con agua fría, porque las 'poolpartys' dan grima. Dicen que hay incluso piojos».
A las altas temperaturas se suma el ruido provoca que no puedan descansar como quisieran: «A las 10 de la mañana ya no se puede dormir. Las tiendas son un horno y la música está a tope todo el día. Nosotras nos vamos toda la tarde a echar la siesta a la playa», comenta la pamplonesa Sofía Riezu. Su vecino de camping Ramón Sánchez corrobora las palabras de Riezu y completa: «Hay unas zonas de descanso, pero es mentira porque ponen la música alta».
Los robos en las zonas de acampada preocupan a los 'sounders': «Le quitaron las chancletas a mi colega y yo le robé un par a él», explica Oscar Galván. Pero el objeto de hurto por excelencia son los móviles. La caseta de objetos perdidos recibe visitas a todas horas de chicos preguntando por sus móviles, y la negativa suele ser la respuesta más común. «No paran de robar teléfonos», cuenta Patricia Gordo. «Nosotras estamos en el Glamping, que se supone que es más seguro, y a nuestros vecinos les rajaron ayer la tienda y les quitaron todo».
Ninguno de los entrevistados dice haber tenido que esperar demasiado para entrar al servicio ni para consumir, aunque claro, la mayoría de los jóvenes recurre a las barras del recinto: «Todos los días vamos a comprar al supermercado, venimos del rollo 'low cost'. Nuestro idea es gastarnos en todo el festival 100 euros». Los hosteleros que han puesto sus stands de comida resaltan que la edad de los asistentes «es muy baja». y que«los beneficios «serán un 30% menos de lo estipulado».
Colas no, pero aglomeraciones sí. El Arenal Sound es uno de los festivales más multitudinarios de la Comunitat, algo que se traduce en 60.000 asistentes por día, según fuentes institucionales. Aun así, los 'sounders' expresan que se nota que es fin de semana: «El viernes no había mucha gente, porque el cartel era bastante flojo, pero hoy hay ya muchísima peña», dice el sevillano Manu Tenor.
A pesar de todo, los festivaleros esperan ansiosos las actuaciones de hoy, cuando la música urbana protagoniza el cartel. Bad Bunny, el trapero puertoriqueño, el dj Steve Aoki y Bad Gyal son los preferidos por la mayoría de asistentes y se estima que sus conciertos sean los más abarrotados. Se espera un cierre apoteósico para la edición menos 'indie' del festival, al que acude cada vez un público más joven quizá atraído por Alfred (OT), Maldita Nerea o Taburete. «Me da igual lo que suene mientras haya ron», resume Manu Lobo sobre el espíritu que reina en este Arenal Sound 2018.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.