![Argumento de 'Las hijas de la criada', la novela ganadora del Premio Planeta 2023](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/16/sonsoloes-efe-kbOG-U210436508921xrC-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Argumento de 'Las hijas de la criada', la novela ganadora del Premio Planeta 2023](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/16/sonsoloes-efe-kbOG-U210436508921xrC-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. Pedroche
Lunes, 16 de octubre 2023, 00:34
La periodista Sonsoles Ónega se ha proclamado como la 72º ganadora del Premio Planeta, dotado con un millón de euros, con la novela 'Las hijas de la criada'. El fallo se ha anunciado tras la multitudinaria cena literaria celebrada en el monumental Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) en Barcelona. La gala, a medio camino entre los rituales internos del galardón y el espectáculo, es el acontecimiento cultural del año en Cataluña.
No se trata ni mucho menos del debut literario de Ónega, que ya cuenta con cinco libros donde ha explorado las relaciones amorosas a través de la ficción histórica protagonizada por mujeres o la dificultad para conciliar la vida familiar y laboral ('Nosotras que los quisimos todo', 2015). Su título 'Después del amor' se alzó con el Premio de novela Fernando Lara en 2017.
Noticia relacionada
Miguel Lorenci
La obra 'Las hijas de la criada' tiene como enfoque principal la fuerza femenina. La muestra a través de las peripecias y también los secretos de los Valdés, una familia de empresarios gallegos que recorre los dos primeros tercios del siglo XX: de Cuba a Galicia. Según avanza la editorial sobre la sinopsis del título, las «luchadoras mujeres» del núcleo familiar crearán un «imperio conservero» en su tierra natal aunque un secreto «marcará sus vidas».
Al recibir el premio, ónega ha dicho de la novela que «arranca con una venganza cruel que raja las vidas y condicionará a los personajes» en una historia donde también tiene cabida el amor, la búsqueda de la verdad y los desamores, y en la que las mujeres valientes son las protagonistas.
Al recibir el galardón, ha asegurado que este discurso es «el más difícil» que ha pronunciado en su vida, y ha avanzado que en su novela ahonda en una temática que está presente en todas sus obras anteriores: el destino.
Ha confesado que este es el desafío más exigente al que se ha enfrentado en su vida, en la que ha asegurado que ha acumulado «muchos fracasos», y ha recordado que este 2023 se han cumplido 18 años de la publicación de su primera novela.
Ónega ha reivindicado el poder de la lectura, afirmando que no hay ciudadano mejor armado frente a los poderes y los abusos que un ciudadano leído, y ha concluido su discurso dedicando el galardón a los suyos, «a las escritoras con hijos y a los hijos de las escritoras».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.