Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Imagen de los andamios del interior del edificio sobre los que se trabaja en la reparación de las fisuras de la fachada.

Ver fotos

Imagen de los andamios del interior del edificio sobre los que se trabaja en la reparación de las fisuras de la fachada. irene marsilla

Así se arregla el Ágora para el CaixaForum

La entidad bancaria elegirá de los ocho proyectos recibidos dos finalistas para diseñar el complejo cultural que se instalará en 2020 Las obras, que finalizarán en junio, obligan a retirar parte del trencadís y a adecuar el interior del edificio

MARTA BALLESTER

Jueves, 4 de enero 2018, 00:22

valencia. El Ágora comienza el año sobre el plan establecido, preparándose sin prisa, pero sin pausa, para acoger el CaixaForum. Las obras de habilitación del edificio de la Ciudad de las Artes y las Ciencias que se iniciaron en abril del pasado año, avanzan a pasos agigantados. Los plazos se están cumpliendo, por ello, tal y como aseguró ayer el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, en su visita al edificio, «antes de junio o ese mismo mes se acabarán definitivamente las obras» y a partir de ese momento podrá iniciarse el proyecto de la Fundación La Caixa para instalar el complejo cultural en Valencia.

Pero antes el Ágora debe seguir acondicionándose. Las primeras actuaciones han consistido en el desmontaje de elementos provisionales, la reparación y acabado de algunos detalles de la estructura metálica de los extremos norte y sur, y el saneamiento de todo lo deteriorado. Con más de 30,000 metros de estructura de andamiaje y con alrededor de 40 operarios, se continúa trabajando actualmente en la reparación de buena parte del trencadís dañado de la fachada, que aunque no se ha precisado qué cantidad se va a cambiar, a simple vista se puede apreciar la ausencia de material cerámico en gran parte de la magna construcción. Era prioritario reparar las grietas, los desconchones y defectos de este trencadís que amenazaba con desprenderse y correr la misma suerte que su vecino el Palau de les Arts.

Además, al mismo tiempo se está trabajando a buen ritmo en otra de las asignaturas pendientes del proceso de habilitación del Ágora, la reparación de las juntas de la fachada para evitar así las filtraciones que tantos problemas dieron en el pasado. Para terminar completamente con ellos, se procederá a instalar la cubierta fija en una segunda fase que completará todo el arreglo de desperfectos de este pilar de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

El saneamiento de lo deteriorado y arreglar las filtraciones de la fachada han sido las prioridadesLa construcción del complejo, con un coste de 18 millones de euros, todavía está por definir

La inversión que ha realizado la Generalitat en estas obras de actuación para dar salida a un edifico sin uso definido ha sido de 4,6 millones de euros que serán abonados por Cacsa. Puig alegó que este es «uno los trabajos que estamos haciendo para recuperar y dar contenido a los 'elefantes blancos' que estaban dispersos en la Comunitat». «Con la finalización de estas obras vamos a conseguir recuperar y relanzar todo lo que es la Ciudad de las Ciencias», destacó.

En medio año, el Ágora ya estará listo para recibir el complejo cultural de la Fundación La Caixa, una oferta que se hizo oficial hace unas semanas siendo la única propuesta presentada para la explotación del edificio.

Proyectos de CaixaForum

En junio, el inmueble se preparará para convertirse en la sede en Valencia del CaixaForum. Esta construcción tendrá un coste de 18 millones de euros en infraestructuras aunque todavía está por definir. Tal y como avanzó LAS PROVINCIAS, La Caixa y varios estudios de arquitectura han visitado en contadas ocasiones el interior del Ágora para tener referencias. Suena con fuerza el diseño de un cubo en el interior del edificio azul, pero ocho han sido los proyectos recibidos y la entidad catalana pretende elegir a dos finalistas para proyectar este complejo cultural que, según el presidente, «será el mejor CaixaForum de toda España». Además Puig avanzó que durante este mes de enero la entidad podría dar «alguna noticia respecto al proyecto» que tiene como objetivo inaugurarse en el año 2020.

Al coste inicial del proyecto, se une un compromiso de inversión anual en contenidos culturales de cinco millones de euros por parte de la entidad bancaria. No obstante, no pagará un canon adicional a la Generalitat que está «muy agradecida a la confianza de La Caixa». «Esta es una noticia muy positiva para la región, ya que significará un aporte muy importante para la geografía cultural del país, además de serlo de personas y de inteligencia aplicada a la cultura», expresó Puig. El presidente quiere que el Ágora tenga «el mayor uso posible» y que «cultura, economía y creatividad» se junten en un mismo espacio. «Las ideas que surjan allí situarán a la ciudad y a la Comunitat en la modernidad», concluyó tras su primera visita a las obras del edificio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Así se arregla el Ágora para el CaixaForum