El Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) se alía con la defensa ambiental. Es el mensaje que ha trasmitido esta mañana al presentar la muestra 'Tierra de los Amigos', primer proyecto expositivo en Europa de la artista multidisciplinaria colombiana Carolina Caycedo. La propuesta, que se ... podrá ver en el Centro Julio González hasta el 13 de octubre, reúne los trabajos de la artista sobre las comunidades que en todo el mundo se oponen a las grandes infraestructuras energéticas por sus impactos sociales y ambientales.
Publicidad
Una veintena de obras, que incluyen instalaciones, vídeos, libros de artista, fotografías, collage y esculturas colgantes, Carolina Caycedo reflexiona sobre la justicia ambiental, la explotación de los bienes comunes y sus consecuencias en las comunidades locales. Es la lectura que de la exposición ha ofrecido la directora adjunta del espacio, Sonia Martínez.
La exposición, coproducida junto al Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz), ha sido presentada por la directora general de Patrimonio Cultural, Pilar Tébar, la directora adjunta del IVAM, Sonia Martínez, la artista Carolina Caycedo y una de las comisarias de la muestra, Catalina Lozano. La otra comisaria, Irene Aristizábal, no ha podido estar presente en la rueda de prensa.
La responsable del museo ha recalcado que la artista «nos desafía a entender la naturaleza no como un lugar a explotar, sino como un ente vivo y espiritual del que formamos parte, una parte más, huyendo de las escisiones entre naturaleza y cultura». Pilar Tébar ha puesto el acento en «la importancia de la investigación que realiza Caycedo en torno al agua como recurso universal, algo que traduce en una multiplicidad de disciplinas artísticas que se podrán disfrutar en esta exposición».
Publicidad
Noticia relacionada
Laura Garcés
El título de la muestra, 'Tierra de los amigos' es el nombre del río Yuma, uno de los cuerpos de agua más importantes de Colombia. Aunque el trabajo de Caycedo se ha desarrollado en diferentes contextos, este río es esencial para la praxis de la artista. «Vivimos en una urgencia climática global y, por lo tanto, la idea de esta exposición se puede aplicar a cualquier contexto», ha declarado la artista. Durante su estancia en Valencia ha podido conocer «los procesos de l'Horta, que son históricos, y me resuenan a otros en Latinoamérica, en ambos entendemos la importancia del cuidado de la tierra y la producción de alimentación sana».
Una de las comisarias, Catalina Lozano ha dado a conocer otro aspecto que caracteriza la obra de Caycedo cuando ha explicado que el trabajo en comunidad es clave en su obra. «Desde comienzos de su trayectoria se ha interesado, ha participado y generado formas de trabajo e intercambio colectivas, primero como miembro del Colectivo Cambalache y después en varios proyectos».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.