Borrar
Una instalación domina una de las salas de 'Artistas y máquina' en el Centro del Carmen. damián torres
El arte digital se apropia de un antiguo convento de Valencia

El arte digital se apropia de un antiguo convento de Valencia

'Artistas y máquinas' indaga en las últimas tendencias con creadores internacionales como Bruce Nauman y David Hockney | La muestra se exhibe en el Centro del Carmen hasta el 22 de mayo

Carmen Velasco

Valencia

Viernes, 17 de diciembre 2021, 20:19

El montaje de 'Artistas y máquinas. Diálogos en el desarrollo del arte digital', firmado por Gimeno Gràfic, absorbe al visitante. Pixeles, computadoras, faxes, sonidos mecánicos y todo tipo de artilugios se apoderan de los muros de un antiguo convento valenciano para profundizar en las últimas tendencias en arte digital.

¿Qué es copia y qué es original? ¿El proceso creativo usurpa en importancia el objeto artístico? La muestra del Centro del Carmen, que dirige José Luis Pérez Pont, es una invitación a entender y a recorrer el copy-art, el net.art y el video-art. Es una exposición signo de los tiempos. Plantea el reto de lanzar un discurso de vanguardia aún en realización.

'Artistas y máquinas, cuya programación estaba prevista para antes de la pandemia, tiene una dimensión internacional que otras propuestas del Centro del Carmen. Con piezas de Bruces Nauman y David Hockney, entre otros artistas extranjeros, los comisarios Nilo Casares y José Ramón Alcalá rastrean la huella que la digitalización y las nuevas tecnologías imprimen en el arte contemporáneo.

La exposición, que estará en cartel hasta el 22 de mayo, exige detenimiento en las piezas. Sólo así no pasara inadvertido la recreación de un retrato de Picasso a cargo de Alcalacanales, o bien, la huella de la movida valenciana en un collage.

Bodegones realizados con fotocopiadoras, dispositivos que plasman un espacio físico en rollos de papel o un fax que reinterpreta una obra son algunas de las piezas de la esta exposición que se abre al público con más de 80 obras, lenguajes que pusieron en crisis el arte más clásico. La muestra se estructura en cuatro bloques: 'Diálogos': 'Original, copia y múltiple', 'Del objeto al proceso', 'Los nuevos imaginarios de las imágenes técnicas' y 'Autoría de la obra de arte'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El arte digital se apropia de un antiguo convento de Valencia