LOS LUNES DE SOROLLA
Arte al servicio del insaciable deseo de saberLOS LUNES DE SOROLLA
Arte al servicio del insaciable deseo de saberDe todo se extraen lecciones. Y por más distantes que nos parezcan las disciplinas, siempre hay elementos que las encadenan. Hoy vienen a demostrarlo el deseo de saber, «la curiosidad», y la humanidad de la mano de 'Una investigación', el cuadro del universal pintor valenciano ... que en este Lunes de Sorolla escoge Miguel Ángel García Pérez, catedrático de Genética de la Universitat de València (UV), como obra favorita del maestro de la luz. El arte y la investigación científica de la mano, uno al servicio de la otra, y los dos para todos.
Publicidad
Se esconde entre las razones de la selección: «Cierta deformación profesional». Lo dice Miguel Ángel García, quien ha dedicado su vida, y la dedica, al estudio y a la investigación. También a la docencia universitaria. Y si importante es investigar, tanto lo es «divulgar lo estudiado, transmitirlo», servirlo a la sociedad. Se descubren en estas afirmaciones nuevos motivos para decantar la elección por un óleo de Sorolla en el que, quien hoy guía el viaje a la obra del artista, descubre «un retrato de la necesidad de saber, que además se pintó en un momento de gran revolución de la ciencia».
MIGUEL ÁNGEL GARCÍA PÉREZ. Miguel Ángel García Pérez, doctor en Ciencias Biológicas por la Universitat de València, es Catedrático de Genética en la misma institución e investigador del INCLIVA, centro del Hospital Clínico Universitario.
El texto y el contexto de una pintura ante la que nuestro científico de hoy al levantar la mirada del microscopio para dirigirla a la tela de 1897 confiesa su admiración por el artista, quien con indiscutible maestría plasma «el valor de la curiosidad». Es un lienzo en el que la genial paleta «ante la ausencia de luz, pues parece realizado de noche o últimas horas del día, es capaz de inventarla» regalando al espectador una suerte de acta notarial no sólo del instante, sino también del momento histórico. Hasta cabe pensar, apunta el catedrático de Genética de la Universitat de València, que «el juego de luz en torno a los personajes del cuadro y el descubrimiento científico, con las sombras de alrededor, puede responder a una metáfora», a cómo la ciencia alumbra las oscuridades de un momento. En definitiva, el reflejo de una verdad universal; de pasado, de presente y para el futuro.
Noticia Relacionada
La minuciosa mirada de Miguel Ángel García al contemplar 'Una investigación', pieza que conserva la Casa Museo del artista en Madrid, todavía descubre otros detalles en torno a la figura del protagonista del cuadro, el doctor Simarro, «médico personal y amigo del pintor». Aparece rodeado de compañeros, o tal vez discípulos, en una escena de la que el creador supo muy bien captar «la atención» que todos prestan al resultado que muestra ese investigador principal, como le llamaríamos en estos días. «Sorolla recoge el valor de la curiosidad y también la atención que prestan todos», observación ésta que conduce a Miguel Ángel García a recordar otra gran obra de la Historia del Arte: 'Lección de anatomía' de Rembrandt. Apunta nuestro cicerone que en la pintura del artista barroco «algunos de sus personajes aparecen despistados, mirando hacia otro lado». Sin embargo en la del valenciano, no.
Publicidad
Noticia Relacionada
En 'Una investigación', todos observan atentos a Simarro, escena que Sorolla recoge e ilumina para siempre en una fotografía al óleo de la que se extraen, además del exquisito hacer del autor, unas cuantas lecciones que descubren el espíritu que agita las velas de los científicos. El cuadro plasma un tema que, advierte el especialista en Genética, aparta a Sorolla de la luz de playas y de paisajes para acercarle a la que irradian los laboratorios. Ciencia y arte en perfecta conjunción. Curiosidad, deseo de saber y de compartir lo aprendido –entre compañeros o discípulos– en un servicio docente. Sorolla pintó en este lienzo «una lección de humanidad», concluye Miguel Ángel García.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.