Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España

Arte valenciano para la reconstrucción de Ucrania

Paco Roca, Yturralde, Miquel Navarro y Nati Navalón donan obra para recaudar 90.000 euros

LAURA GARCÉS

VALENCIA.

Miércoles, 25 de mayo 2022, 00:05

El arte valenciano se pone del lado de los ucranianos. Los creadores Paco Roca, Miquel Navarro, Pilar Carpio, José María Yturralde, Vicente Ferrero, Ángela García, Pepe Gimeno, Natividad Navalón y José Sanleón, participan en el proyecto artístico plástico que bajo el título 'Proyecto homenaje a Ucrania' les ha reunido con el objetivo de recaudar 90.000 euros. Quieren ayudar a reconstruir el país invadido por las tropas rusas. Junto a los artistas plásticos participan el poeta Jaime Siles, el diseñador Pepe Gimeno y el serigrafista Armando Silvestre.

Publicidad

La propuesta, impulsada por la exdirectora del IVAM, Consuelo Císcar, y el arquitecto José María Lozano conlleva la donación por parte de cada uno de los autores de una obra de su proipia colección. Alguno de los artistas ha ejecutado exprofeso una pieza para participar en esta acción. Se editarán 50 reproducciones autorizadas, numeradas, firmadas y con el certificado de autenticidad. De esa serie, que saldrá próximamente a la venta, se crearán 25 carpetas con las ocho serigrafías de cada pintor y las reproducciones de la escultura, a un precio de 1.800 euros. El resto de reproducciones se podrán adquirir de manera separada por 250 euros la unidad. De la escultura de Vicente Ferrero, se reproducirán en bronce hasta 20 unidades a un precio de 300 euros.

Los ingresos se destinarán a la ONG Juntos por la Vida, implicada en la reconstrucción de Ucrania y en la búsqueda de ayudas para los refugiados. Las obras originales podrán verse a partir de verano en la Sala de Exposiciones del Ateneo, que ha ejercido como patrocinador de este proyecto, según se dio a conocer ayer en el acto de presentación celebrado en la sede de la institución.

La presidenta del Ateneo, Carmen de Rosa, señaló que ante el ofrecimiento de la iniciativa «no dudamos en ponernos al servicio de aquellos que verdaderamente nos necesitan como son los refugiados y aquellos que luchan por vivir en democracia. Todo lo que hagamos por Ucrania es poco y no desistimos en colaborar y dar visibilidad».

El proyecto cuenta con la colaboración del escritor Jaime Siles, quien se ha encargado de redactar una «reflexión» en torno al conflicto bélico, que se incluirá con las obras de los artistas plásticos. El conjunto de obras, serigrafiadas por Armando Silvestre, se incluyen en una carpeta obra de Pepe Canya, quien ha sumado creatividad con un envoltorio de arte con el que ha querido reflejar la realidad de la guerra. La carpeta, de cartón, destaca por su diseño «austero y realmente conceptual», como señaló el artista. Jaime Siles destacó la importancia de la palabra como instrumento de diálogo.

Publicidad

Cada uno de los artistas ha aportado su punto de vista a la triste realidad de los ciudadanos de Ucrania. Paco Roca, como destacó la presidenta del Ateneo, Carmen de Rosa, muestra el deseo de huida de la población ucraniana que se ve frustrado por el «alcance de un proyectil, que te mata de camino y deja todas tus pertenencias en plena calle». El diseñador Pepe Gimeno se ha detenido en el discurso que actualmente mueve su creatividad en torno a la posverdad. Natividad Navalón ofrece con su pieza «un homenaje a la memoria de un pueblo, a los recuerdos de una vida destruida, al tiempo truncado y a una vida parada», según sus propias palabras. Pilar Carpio, como portavoz de los artistas, destacó que todos ellos «han puesto el corazón en el proyecto» y agradeció al poeta Jaime Siles su participación porque es «tan importante como un marco en un cuadro».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad