«Es imprescindible una reunión operativa con el conseller de Cultura (en referencia a Vicent Marzà) en presencia de los altos cargos de Cultura, como la secretaria autonómica (en referencia a Raquel Tamarit) y el director general del Institut Valencià de Cultura (en referencia a Abel Guarinos), con la totalidad del sector, con todo el tejido asociativo profesional de las artes escénicas valencianas. Es necesario y, además, es urgente». Así concluye la carta abierta que las empresas de teatro valencianas, organizadas en la asociación Avetid, hicieron ayer pública. No es la primera vez que la patronal muestra su descontento y decepción ante la gestión de la Conselleria de Cultura. En su carta Avetid es tajante: «Es de absoluta urgencia que comience un cambio real, consciente, con voluntad política para mirar más allá del presente porque sino las quejas serán continuadas y el malestar permanente. Y sobre todo el Consell perderá una oportunidad histórica de crear las bases de crecimiento de un sector muy diverso que está en un momento artístico excelente y donde se están consolidando las bases del futuro profesional de mucha gente: en el ámbito de la creación, de la gestión, de la producción, de la interpretación, de la exhibición...».
Publicidad
En el escrito, Avetid señala la «inacción y errores graves de enfoque de la política cultural» y advierte que hace 14 meses ya reclamó «un cambio radical de las bases reguladoras de las ayudas del IVC», algo que «desgraciadamente» no se produjo. La patronal valenciana alza la voz contra cultura con conocimiento de causa: «Hace más de un año Avetid tuvo una reunión con el subdirector adjunto de teatro del IVC (en referencia a Roberto García) y con el asesor de la secretaria autonómica (en referencia a Josep Policarpo), hablando de la necesidad de un cambio radical de las bases reguladoras. En otros territorios del Estado se ha hecho y aquí es más urgente. En ese momento se hablaba que era una cosa muy complicada, que se tenía que hacer con mucho tiempo y con técnicos especializados y que como pronto en 2023 estaría en condiciones para el estudio de gabinete jurídico de la Generalitat Valenciana, que es cuando podría hacer el cambio de redacción, según la ley», señala el escrito.
«Hace unos días nos comunicaron que se había comenzado a trabajar en el cambio de redacción de las bases, pero desconocemos con quien, cómo y en qué dirección. No se puede hacer ese cambio de espaldas al sector y sin la complicidad y las opiniones de los profesionales», apuntan en la carta abierta.
La resolución provisional de la concesión de las subvenciones a las artes escénicas ha sido el detonante que ha aireado el malestar de una decena de asociaciones. Los problemas en la tramitación de las ayudas (errores telemáticos, conflictos con las baremaciones, criterios objetivos dudosos, etcétera) han sido la grieta que ha dejado salir todas las preocupaciones y reivindicaciones del sector, que cuestiona la renovación de Abel Guarinos, director del Institut Valencià de Cultural (IVC), y considera que la Conselleria de Cultura gestiona «de espaldas al sector». El pasado jueves más de medio centenar de profesionales de las artes escénicas valencianas solicitaron por registro de entrada en la sede del IVC. Estos escritos se presentaron después de que la secretaria autonómica afeara a los profesionales que señalaran a Guarinos. «Una cosa es expresar un malestar y otra cosa es atacar directamente a una persona. Eso es muy feo», dijo Raquel Tamarit para quién el director del IVC «tiene el apoyo de la conselleria incluso cuando se equivoca». La número dos de Cultura también habló de subsanar «las deficiencias, en caso de haberlas».
«Lo que está pasando es grave porque las ayudas al sector de artes escénicas están obsoletas, no contemplan la diversidad de proyectos que conviven ahora en el ecosistema existente de nuestro sector profesional; no permiten la planificación ni a medio ni a largo plazo, ni están dotadas económicamente como es debido», destacan en el escrito. «Aunque han subido, partíamos de la precariedad absoluta y esto, sinceramente, es razonablemente fácil de mejorar», señalan.
Publicidad
«Hace tiempo que los técnicos de la administración reclaman más personal. Es la queja más habitual cuando nosotros pedimos rapidez en convocatoria, resolución o alegaciones... Y posiblemente esa queja hubiera estado recogida y solucionada por el conseller de Cultura si hubiera existido una voluntad política real para encontrar una solución al grave problema de falta de operatividad en la gestión administrativa del IVC», apuntan desde Avetid.
Avetid observa «una desconexión entre las buenas intenciones a nivel político y su puesta en práctica». «Sabemos que importa, porque se han hecho esfuerzos presupuestarios, pero no son suficientes para enfrentar el futuro de una manera profesional», apuntan desde la asociación de las empresas de teatro, cuya opinión fue «aprobada en asamblea general extraordinaria de todos sus socios».
Publicidad
En pleno choque entre el sector teatral valenciano y la Conselleria de Cultura, el president Ximo Puig recibió ayer en audiencia a María Ángeles Fays, responsable de marketing y comunicación del teatro Olympia. Fayos es, además, presidenta de la Avetid.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.