![Todas las artes vivas caben en el Teatre El Musical y la Mutant de Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/12/Rueda%20TEM%20(17)-RHqBFCzF5TVbdmQ2uIwwB4H-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Todas las artes vivas caben en el Teatre El Musical y la Mutant de Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/12/Rueda%20TEM%20(17)-RHqBFCzF5TVbdmQ2uIwwB4H-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los escenarios municipales de Valencia, el Teatre El Musical y la Mutant, han desvelado este miércoles sus propuestas para lo que queda de temporada. Creación contemporánea, festivales e, incluso, un mes dedicado a las compañías valencianas que han sufrido el desastre de la dana, ... forman parte de esta cartelera para dos espacios que siguen a la espera de director.
Así, en el TEM se podrán ver proyectos internacionales como 'La luz del lago' de El Conde de Torrefiel entre el 5 y el 6 de abril. El 3 y 4 de mayo La Zaranda celebrará 47 años en escenarios de todo el mundo con 'Todos los ángeles alzaron el vuelo', donde explora el territorio más hostil de lo cotidiano, desde la tradición picaresca, con su desolador humor. El 24 de mayo, las hermanas Clara y Ariadna Peya sumarán fuerzas con Pablo Messiez para reflexionar sobre las adicciones en 'Caramel', un espectáculo multidisciplinar con siete intérpretes en escena y música en directo.
Noticia relacionada
La temporada en El Musical se abrirá el 22 de febrero con 'Instrucciones para Alberto González', del navarro Ion Iraizoz y una pieza influida por la mirada de Cortázar sobre lo fantástico que supone la segunda parte de un tríptico cuya primera parte fue 'Simulacro', estrenada en este recinto en 2023. En el contexto del Festival MUV! se podrá ver en este teatro a Mundo divino, el dúo formado por la granadina María del Tango y el madrileño Carlos 'elcalimbero', dos generaciones unidas por la música y la poesía. El TEM incluye otras ofertas musicales como la del dúo murciano Maestro Espada con iniciativas vinculadas al folclore de la huerta a través de un proyecto «surgido de castañetas y distorsión, de laúdes y sintetizadores, tradición y vanguardia, música popular y experimentación».
Dansa València ofrecerá 'La Quijá', de Paloma Muñoz el 10 abril y con un paisaje devastado como punto de partida que invita a volver a los orígenes y al cuerpo como motor de la creación. 10 Sentidos ofrecerá el 11 de mayo 'Vagabundus', de Converge+ / Idio Chichava, con trece cuerpos en movimiento inspirados en ritmos mozambiqueños que harán reflexionar sobre la inmigración.
El Ayuntamiento de Valencia aprobará «en breve» las bases para sacar la convocatoria dirigida a cubrir la plaza de dirección de ambos escenarios, tal y como ya adelantó LAS PROVINCIAS. «Están a punto de aprobarse las bases de la convocatoria», ha señalado concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno, que ha comentado que este «es un proceso largo que se tiene que llevar a una mesa de negociación donde están los sindicatos y »luego pasar por abogacía«. No obstante, ha insistido en que las bases se darán a conocer de forma »bastante inminente«. »Se van a resolver en breve. Luego están los plazos de presentación, resolución, etc, pero lo que son las bases nos han dicho que ya están en fase de tramitación y que en breve se aprobarán y se podrá sacar la convocatoria«, ha expuesto Moreno. El responsable municipal ha agregado que no sabe si esas bases »van a ir a la Junta de Gobierno« Local del consistorio »de este viernes o a la de la semana que viene«, para su aprobación, al tiempo que ha manifestado que cuando pasen por ese órgano el servicio de Personal del Ayuntamiento llevará a cabo »la convocatoria pública«. Preguntado también por los cambios en la dirección, por si se van a producir cada cierto tiempo o para buscar un perfil determinado, Moreno ha precisado que las que se convoquen para la dirección del TEM y de la otra sala municipal, la Mutant »son plazas funcionariales«. »Se van a sacar a concurso para que salgan así. Serán de por vida«, ha manifestado.
A esto se sumará, del 28 al 30 de marzo, la octava edición del festival Titelles al Cabanyal-Canyamelar. El público familiar también podrá disfrutar el 27 de abril de 'La vida es juego', de Ultramarinos de Lucas.
Por su lado, Cabanyal Íntim llevará al TEM su inauguración y el espectáculo 'Win Win', de La Negra, el 15 de mayo; el 16, 'Territori performance'; y el 17, 'Casa del silencio' en 'Efímero. Escritura de un actor silente'. El 31 de mayo y el 1 de junio, el Festival Ruge Rosario llevará una programación diversa a la plaza donde se encuentra este teatro y a su hall.
Noticia relacionada
El 13, 14 y 15 de junio El Musical acogerá la segunda edición de Estació Podcast, para disfrutar de una selección de podcasts en vivo, talleres creativos alrededor del mundo del audio, 'networking' y mesas de debate con profesionales del sector y creadores. La programación se completa con propuestas «distintivas» del TEM como 'Així sona València' el 21 de marzo y el Ciclo de Poesía Viva de Valencia Rimbomba el 26 de abril.
En marzo se celebrará el mes solidario en apoyo a los artistas afectados por las consecuencias devastadoras de la dana del pasado 29 de octubre. Durante este mes se programará un ciclo que incluye las bandas de música, teatro amateur y las compañías valencianas A Contrahecho y L'Horta Teatre. La cita con la compañía del barrio de Castellar-Oliveral se hará coincidir con la celebración del Día Mundial del Teatro, el 27 de marzo.
Por su lado, la Mutant reunirá en la nueva temporada espectáculos de artes vivas y de lenguajes del movimiento con atención a la música y a las actividades de mediación y de pensamiento. Este centro alternará las compañías locales con los artistas nacionales e internacionales. Así, la italiana Sara Manente ofrecerá el 8 de febrero y el 1 de marzo 'Mold', una propuesta que hará reflexionar sobre los proceso de degradación y los restos. El 7 de marzo se añadirá 'Brotase', una visita guiada al dispositivo 'Mold-Unmold' a los restos del montaje y a aquello que pueda brotar.
El 30 de marzo será el turno de Marie Bardet y Val Flores con un juego entre idiomas y las capas de deseo y resistencia inscritas en nuestras pieles por medio de 'De tu epidermis surgen esporas'.
Noticia relacionada
Las propuestas nacionales de este espacio serán el 13 de marzo 'La Gula DJ Set', donde la compañía Umami investigará las posibilidades sonoras de la comida y la acción de cocinar; María Jurado, el 5 de abril con 'Spooky', y Macarena Recuerda Shepherd, el 23 y 24 de mayo anclan sus piezas en el séptimo arte.
El 30 de abril, Núria Crespo invitará a jugar una partida de 45 minutos en la que música, forma y espacio se tensen para alcanzar un estado potente, presente y complejo, mientras que el 3 de mayo, Quim Bigas ofrecerá en 'D'ençà' un que acerca a formas de afectarnos y a posibles maneras de vivir y de estar en movimiento desde los sitios que hemos habitado. La Mutant acogerá de nuevo, el 2 de abril, el festival Labdeseries; y el 12 de abril será una de las sedes de Dansa València con 'The Common Ground', de Poliana Lima. También habrá espacio de un ciclo de música para público joven el 25 de abril y el 20 de junio.
Además, se contará con Taller Placer con la segunda edición de 'Constelaciones & Asterismos'. A estos se suma 'Fandango', el 3 y 4 de abril; 'Mamarratxa Attack', el 9 y el 10 de mayo , y una nueva edición de Zona Grisa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.