![El artista urbano Vinz desnuda las cuatro estaciones en el MuVIM](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/19/1-MuVIM%20Vinz-RKbYNACf3f4mGWYfyJ8sXfI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El artista urbano Vinz desnuda las cuatro estaciones en el MuVIM](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/19/1-MuVIM%20Vinz-RKbYNACf3f4mGWYfyJ8sXfI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El MuVIM plantea dos nuevas exposiciones para cerrar el año. El Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad, dependiente de la Diputación de Valencia, ha presentado este jueves 'Las cuatro estaciones' del artista Vinz y 'Jardines de retales, fragmentos de vida' de Ana ... Karina.
Las dos propuestas ofrecen al público «una reflexión sobre la vida, las diferentes etapas del ser humano y todas las vivencias y experiencias que nos conforman como personas», señala el director del MuVIM, Rafa Company. Ambas se podrán visitar hasta el 30 de marzo de 2025.
'Las cuatro estaciones' de Vinz llegan a la Sala Parpalló, invitando al público asistente a darle una vuelta a esas preguntas que nos acompañan desde el inicio de la humanidad: ¿Por qué estamos aquí? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos? Sabemos que nuestras células se regeneran, pero también que con el tiempo comienzan a degenerar; esa es quizá la única certeza empírica en un mar de elucubraciones, teorías, reflexiones y divagaciones por el que siempre resulta interesante navegar.
Ana Karina y sus 'Jardines de retales, fragmentos de vida' ocuparán el Escaparate del MuVIM. La artista argentina, afincada en Valencia, recrea con sus combinaciones de telas, hilos y colores una manifestación de la vida, un todo que se construye a partir de fragmentos formados por todo lo que hemos experimentado, conservado e, incluso, perdido. Un recordatorio de que todo lo que se rompe o que parece incompleto, puede adquirir valor formando parte de algo mucho más grande.
Para el diputado de Cultura, Paco Teruel, «la extraordinaria oferta de un museo que combina con destreza las diferentes disciplinas artísticas y los estilos de los artistas que exponen en sus salas». «El MuVIM vuelve a demostrar la capacidad para reflexionar sobre lo que nos rodea, combinando lo empírico, lo espiritual y por supuesto las artes plásticas que son la materia prima del museo», añade.
Noticia relacionada
Noelia Camacho
Las dos nuevas exposiciones «son un ejemplo de esas reflexiones existenciales y animan a los visitantes a participar del debate y aportar sus respuestas», según el responsable provincial de Cultura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.