Imagen de uno de los últimos ensayos de 'Anna Bolena', que se estrena el sábado en el coliseo valenciano. PALAU DE LES ARTS

Les Arts aspira a la remontada de público

Confía en recuperar las cifras de 2019 en una temporada que abre el sábado con la saga de los Tudor | El auditorio capta 17.000 euros de 50 mecenas privados en tres meses y espera aumentar el número de participantes en su campaña de mecenazgo

Noelia Camacho

Valencia

Martes, 27 de septiembre 2022, 00:06

En el Palau de les Arts se es optimista. Su director artístico, Jesús Iglesias, lo tiene claro: la temporada 2022-2023 va a ser la de la remontada. Después de dos años complicados por la pandemia, sobre todo 2020, y el posterior ejercicio de la resistencia, llega el momento de recuperar las cifras de 2019, tanto la de abonados como las de ingresos. Porque estas últimas temporadas no han sido fáciles en el coliseo. «Esperamos que poco a poco nos vayamos recuperando. Son otras circunstancias nuevas. Aunque estamos en una situación no sé si decir de crisis y todo esto afecta obviamente. Lo importante es seguir trabajando, intentar crear el interés del público y motivarles para que vengan y encuentren su sitio en Les Arts. Sabemos que los hábitos de consumo de la gente han cambiado y tenemos que trabajar para adaptarnos a ello. Sin olvidar que las propuestas sean de calidad», dijo Iglesias durante la presentación de 'Anna Bolena', la ópera de Gaetano Donizetti sobre la saga de los Tudor, la familia que gobernó Inglaterra desde el siglo XV al XVIII, y que es la encargada de abrir las propuestas del auditorio para este año.

Publicidad

El reto está en recuperar cifras de 2019. Porque en los dos últimos años, los abonados han descendido. Aunque es cierto que en la pasada temporada se lograron vender 2.010, un cifra que se estancaba y que sólo se dejaba por el camino a 178 fieles –en la temporada 2020-2021 la cifra era de 2.188. No obstante, en la 2019-2020, se alcanzaron los 2.608, dato similar a las de los dos ejercicios anteriores (2018-2019 y 2017-2018). Pero no es sólo la única aspiración del coliseo, que también busca recuperar los ingresos perdidos.

Tal y como adelantó LAS PROVINCIAS, La recaudación por venta de entradas y abonados de Les Arts cayó un 48,5% en un año: de 3,8 millones en 2019 a dos millones en 2020. La taquilla descendió pero también otros ingresos derivados del alquiler de espacios y visitas guiadas. Esta aportación se redujo un 59,58% en ese mismo ejercicio: Les Arts pasó de recaudar 2,1 millones en 2019 a 887.609 euros en 2020, según los datos del Portal de Transparencia de la institución. En cuanto a los patrocinios y colaboraciones empresariales, la memoria reveló también una caída de 39,28%. En esta partida, la institución recibió 414.154 euros en 2020, frente a los 682.037 de 2019. Es más, el año pasado, las aportaciones económicas por patrocinios de empresas se cerraron en algo más de 200.000 euros.

LOS RETOS

  • Recuperar abonados. Los últimos años el número de fieles ha descendido. En 2021, la cifra fue de 2.010, casi 600 menos que en 2019.

  • Ampliar ingresos. Les Arts cayó un 48,5% en un año: de 3,8 millones en 2019 a dos millones en 2020.

  • Más patrocinios. En 2021 se ingresaron 200.000 euros frente a los 682.000 de 2019.

Por todo ello, y ante el descenso de ingresos, el pasado mes de mayo, el coliseo presentó una campaña de micromecenazgo dirigido a personas físicas para engrosar las cuentas. La campaña comenzó a buscar a esos ‘mini mecenas’ a finales del mes de junio y, según los datos ofrecidos por Les Arts a este periódico, hasta la fecha se han recaudado 17.000 euros de 50 mecenas privados que han realizado sus aportaciones a la institución.

Desde la entidad, según las fuentes consultadas, creen que ahora, con el inicio de la temporada con título como ‘Anna Bolena’, se aumentarán estas donaciones. Es más, este jueves van a iniciar los encuentros con la sociedad civil para recabar patrocinadores. Será en un acto en el Palacio Ducal de Gandia, ante cien invitados y con la actuación de los artistas del Centre de Perfeccionament de Les Arts. Ejercerá de maestro de ceremonias Rafael Juan, de la empresa Vicky Foods, y miembro del patronato del coliseo. Todo lo que haga falta para que realmente llegue la remontada en Les Arts.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad