![Les Arts abonados | Les Arts evita la fuga de abonados y retiene a 1.980](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/17/media/cortadas/Imagen%201451803926-RXIbHaKmZ0gHy9H8YKRGmiL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Les Arts abonados | Les Arts evita la fuga de abonados y retiene a 1.980](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/17/media/cortadas/Imagen%201451803926-RXIbHaKmZ0gHy9H8YKRGmiL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lo dijo el director artístico del Palau de les Arts, Jesús Iglesias, en la presentación hace escasas dos semanas de la ópera 'Anna Bolena', el título de Gaetano Donizetti que ha sido el encargado de alzar el telón de la temporada 2022-2023. ... Iglesias lanzó el deseo de la remontada, de crecer en número de fieles al coliseo de ópera. «Esperamos que poco a poco nos vayamos recuperando. Son otras circunstancias nuevas. Aunque estamos en una situación no sé si decir de crisis y todo esto afecta obviamente. Lo importante es seguir trabajando, intentar crear el interés del público y motivarles para que vengan y encuentren su sitio en Les Arts. Sabemos que los hábitos de consumo de la gente han cambiado y tenemos que trabajar para adaptarnos a ello. Sin olvidar que las propuestas sean de calidad», fueron las palabras del responsable de Les Arts.
Un anhelo que, podríamos decir, se ha cumplido a medias. Porque si bien es cierto que el auditorio ha logrado conservar casi al mismo número de fieles que concitó en la temporada pasada, si está observando cómo en los últimos años la sangría de abonados es más que notable.
Noticia Relacionada
Según los datos aportados por Les Arts, en la temporada 2022-2023 se han adquirido 1.980 pases para la oferta operística del coliseo. Por el camino, en un año, han quedado apenas unos 96 fieles que han renunciado a comprarlo o renovarlo –la pasada temporada el número de melómanos que se hicieron con uno de los abonos fue de 2.076–.
2.676abonados llegó a tener el coliseo en la temporada 2018-2019
Sólo ha descendido en menos de cien pases, algo que evita el desastre pero que pone de manifiesto una tendencia en el coliseo: los melómanos van descendiendo temporada tras temporada. Así, si hace un ejercicio eran 2.076, un año antes, para la oferta de 2020-2021 –el fatídico año de la pandemia–, la cifra ascendía a los 2.188. Un año antes, en 2019-2020, eran casi 500 abonos más lo que aparecían en los datos facilitados por el coliseo (en total 2.608). Unos datos muy similares a los de los dos ejercicios anteriores –2.676 en la oferta 2018-2019 y 2.669 en la 2017-2018–.
Cabe destacar, además, que en este tiempo Les Arts ha visto como su anterior intendente, el regista italiano Davide Livermore, abandonaba la dirección del centro y era sustituido, tras un concurso, por Jesús Iglesias. Este logró retener a los fieles que había heredado y, como ya se ha relatado, en 2019, la primera temporada de Iglesias, el dato se mantuvo en esos pocos más de 2.600 melómanos.
Noticia Relacionada
Sin embargo, la tendencia de abonados en Les Arts es descendente si se toma como referencia los últimos cinco años. De los 2.676 de la temporada 2018-2019 a los 1.980 de la presente programación, la reducción es del 26%. Se han perdido más de una cuarta parte de abonados en un lustro. Y eso pese a que, por ejemplo, en la presenta oferta operística y musical del coliseo, se han incluido, aparte de la ya mencionada 'Anna Bolena', de Donizetti, otros títulos como 'La bohème', cuya dirección escénica corresponde al propio Livermore, y 'Jenufa', 'Cendrillon', 'Alcina' (en versión concierto), 'Don Giovanni, 'L'Inconronazione di Poppea', 'Tristan und Isolde' y 'Ernani'. Además, en la programación 2022-2023 se escucharán las voces de Cecilia Bartoli y Juan Diego Flórez y se cuenta también con la presencia de grandes directores musicales como el valenciano Gustavo Gimeno o Antonello Manacorda y Fabio Luisi, entre otros.
Ya fuera de abono, sobresale el esperado regreso de Zubin Mehta, quien fuera director de la Orquesta de la Comunitat ofrecerá el 25 de noviembre de 2022 un concierto sinfónico a las 19.30 horas en la sala auditori de Les Arts. En él dirigirá a la Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks (Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera). Una cita que está a punto de agotar entradas ante la vuelta a Valencia del maestro de Bombay.
Les Arts, pese al descenso de fieles, es transparente y aporta las cifras. No ocurre lo mismo con su auditorio vecino, el Palau de la Música. El centro de titularidad musical, cerrado y sin actividad desde 2019 y con una programación que lleva tres años deambulando por distintos escenarios de la ciudad –entre ellos el Palau de les Arts– ha visto como el número de abonados bajaba hasta en un 60% debido a la mala situación que atraviesa una institución musical que este año ha cumplido 35 años de existencia. Pero sus dirigentes son opacos a la hora de responder cuántos fieles han adquirido su abono para la temporada que acaba de iniciarse. El periodo de adquisición o renovación de los pases ha finalizado. Es más, la semana pasada era fácil ver a algunos valencianos hacer colas para acceder a las taquillas del Palau –el único espacio del edificio, ahora en obras, que está accesible– para comprar o volver a adquirir alguno de los abonos que permiten la asistencia a los conciertos de la Orquesta de Valencia. Sin embargo, a preguntas de LAS PROVINCIAS, los responsables del auditorio que preside la concejala Glòria Tello y que dirige Vicent Ros –que hace sólo unos meses renovó en el cargo– no facilitan los datos y se justifican en que aún se está realizando el recuento.
Noticias relacionadas
Laura Garcés
Sin embargo, hay números que hablan por sí mismos. Si se tiene en cuenta las cifras de otros ejercicios, se pone de relieve que la sangría de melómanos derivada de la complicada situación que atraviesa este emblema musical de la ciudad de Valencia es clara. Un ejemplo basta: en la temporada 2020-2021 apenas 490 seguidores mantuvieron su pase frente a los 1.266 que lo tenían en la oferta musical de 2019-2020.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.