Borrar
Concierto de capella de Ministrers en una imagen de archivo. EFE
Les Arts gana más terreno al Palau con la música barroca

Les Arts gana más terreno al Palau con la música barroca

El coliseo programa un nuevo ciclo con el Centro Nacional de Difusión Musical que incluye la actuación de Harmonia del Parnàs, Capella de Ministrers, Accademia del Piacere y La Galanía

Laura Garcés

Valencia

Miércoles, 17 de noviembre 2021, 09:10

«El Palau de la Música de Valencia fue uno de los auditorios clave para normalizar el repertorio barroco en las grandes temporadas de este país. Valencia fue punta de lanza cuando Madrid y Barcelona no lo eran». Son palabras que ayer pronunció en la capital del Turia Francisco Lorenzo, director del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), quien junto al director artístico de Les Arts, presentó el ciclo 'Les Arts en Barroc', que estrenará el coliseo valenciano acercando la música de esta época al público valenciano.

Una década

Las declaraciones de Francisco Lorenzo, que trabajó en el Palau de la Música entre 1998 y 2008, junto con el nuevo programa para las salas concebidas por Santiago Calatrava, sacaron a la luz cómo Les Arts ha ganado espacio al auditorio municipal, cerrado desde hace dos años y medio. El coliseo amplía la oferta estrenándose con la música antigua y barroca. Y lo hace a través de una coproducción con el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM).

El Palau de la Música

La novedad de Les Arts descubre otra nueva en el ámbito de la oferta musical de la ciudad. Hasta ahora la música barroca podría decirse que en Valencia tenía su sede, era su espacio natural, el Palau de la Música, algo que las palabras de un especialista como Francisco Lorenzo aclararon.

Sin contactar con el Centro Nacional

Pero las cosas han cambiado. La programación del auditorio municipal no se ha detenido en esta etapa de la música. Tampoco se ha puesto en contacto con el CNDM en busca de colaboración para llevar a sus escenarios las propuestas que el organismo dependiente del Ministerio de Cultura lleva a cabo en aras de la recuperación y puesta en valor del patrimonio musical español, un recorrido con parada, claro está, en Valencia.

Lo confirmó ayer Francisco Lorenzo alo señalar que «no ha llamado nunca». Con ello se refería a un periodo de diez años, el tiempo que Lorenzo lleva al frente del CNDM. De todo ello se desprende que el auditorio municipal no ha aprovechado la oportunidad de colaboración que ofrece el organismo estatal y que comporta cooperación tanto artística como económica.

Propuesta de colaboración

En la comparecencia ante los medios de comunicación quedó claro que la propuesta para colaborar partió del director artístico de Les Arts. Iglesias aseguró que el interés por trabajar en esta línea formaba parte del proyecto con el que accedió a la dirección de Les Arts. Recalcó la importancia de la colaboración en tanto que «todos trabajamos mucho y gastamos muchos recursos y tenemos que aprovecharlo muchísimo».

Programa

Para esta primera edición se ha invitado a cuatro agrupaciones cuyas propuestas van desde la música medieval a los albores del Clasicismo, pasando por el Barroco español: Harmonia del Parnàs (24 de noviembre), Capella de Ministrers (26 de noviembre), Accademia del Piacere (1 de diciembre) y La Galanía (3 de diciembre). La propuesta encierra un marcado acento valenciano.

Interés del público

Con esta propuesta Les Arts quiere «satisfacer las necesidades de un público cada vez más numeroso interesado en adentrarse en la música barroca y antigua», un repertorio «inédito», pero ha tenido un avance «espectacular» en los últimos quince años y que ya se ha «normalizado. Es una obligación subirnos a este carro que enriquece el panorama musical español», apuntó Iglesias.

Lagunas

También destacó el director artístico del coliseo que con este ciclo de música barroca, el espacio viene a cubrir algunas de «las lagunas» del repertorio que aún tiene les Arts, propias de la juventud de la institución, y que nace «con voluntad de consolidación incluso de crecimiento», siempre de la mano del CNDM.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Les Arts gana más terreno al Palau con la música barroca