Un momento de la representación de 'El contrabandista', que el viernes 23 se estrena en Les Arts. LP

Les Arts homenajea a la mítica bailarina 'La Argentina'

El coliseo estrena el viernes 'El contrabandista', un espectáculo sobre la artista Antonia Mercé y a los orígenes de la danza española

Noelia Camacho

Valencia

Martes, 20 de febrero 2024, 18:57

El Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia estrena el próximo 23 de febrero en el Teatre Martín i Soler 'El contrabandista', un espectáculo dirigido y coreografiado por Antonio Najarro, que rinde homenaje a la mítica bailarina Antonia Mercé, 'La Argentina' y a ... los orígenes de la danza española estilizada.

Publicidad

El montaje ha sido uno de los éxitos de la temporada en Madrid. Precedido de una excelente acogida de público y crítica, Les Arts ha añadido una tercera representación para el domingo 25 de febrero, tras agotarse hace semanas el aforo de las funciones del 23 y 24, destaca la institución cultural en un comunicado.

Les Arts y la Fundación Juan March colaboran en esta nueva producción, con la que se recuperan los ballets, 'Sonatina', de Ernesto Halffter, y' El contrabandista', del alicantino Óscar Esplá, que la legendaria artista estrenó en París en 1928 con su compañía Ballets Espagnols.

El valenciano Joan Enric Lluna, titular del conjunto Moonwinds Simfònic.

Dos ballets inéditos de Martín i Soler

Moonwinds Simfònic presentará este domingo en el ciclo 'Cambra al Palau', a las 19.30 horas, el programa 'Ballets inéditos de Martín y Soler'. El clarinetista y director Joan Enric Lluna, titular de este conjunto, dirigirá la versión sinfónica de 'La bella Arsene' y 'El rapto de las sabinas', ballets estrenados en Nápoles en 1781, ciudad donde se encontraron los manuscritos del reconocido compositor valenciano, una de las más relevantes figuras musicales de la segunda mitad del siglo XVIII, y rival en popularidad de Wolfgang Amadeus Mozart. En el concierto también intervendrán el concertino Andoni Mercero y la actriz Rosana Pastor. El director del Palau, Vicente Llimerá, ha destacado que cuando diseñan el ciclo de cámara, «tenemos siempre presente la premisa de ofrecer a nuestro público programas de indudable interés interpretativo y con temáticas bien definidas». Para Llimerá, el concierto de Moonwinds Simfònic tiene además otro valor añadido como es el de «dar a conocer a la ciudadanía la recuperación de dos partituras de uno de los compositores valencianos más universales como es Vicente Martín y Soler, compuestas hace 243 años y que forman parte de nuestro patrimonio musical». En el programa se presentarán los dos ballets que contrastan en temática y en música, ya que 'El rapto de las sabinas' está basado en la mitología del nacimiento de Roma, con una historia de amor por el medio con una música majestuosa, expresiva y dramática, y 'La bella Arsene' se basa en un cuento con clave cómica y moraleja, muy típico de la Ilustración francesa.

Gran renovadora de la danza española, bajo su tutela y siguiendo los fundamentos de los 'Ballets Rusos' de Diáguilev, los 'Ballets Espagnols' de 'La Argentina' reunieron a los mejores creadores españoles de su tiempo en el campo de la música, la danza, el vestuario y el decorado.

Publicidad

'El contrabandista' y 'Sonatina' marcaron un antes y un después en la forma de presentar ballets argumentales usando el lenguaje de todos los estilos de la danza española. 96 años después, y gracias a un intenso trabajo de investigación sobre partituras, libretos, fotografías, figurines, críticas y crónicas de prensa, el público se reencuentra con ambas piezas bajo la dirección de Antonio Najarro.

Versionar libremente

El bailarín y coreógrafo ha tenido la oportunidad de versionar libremente las coreografías de ambos ballets, interpretados por artistas de la Compañía Antonio Najarro, que defenderán los cuatro estilos de la danza española: la danza estilizada, la escuela bolera, el flamenco y la danza tradicional española.

Publicidad

Para la puesta en escena, el bailarín y coreógrafo se ha rodeado de un equipo artístico, con Carolina África como directora, Néstor L. Arauzo y Davitxun en las videoproyecciones, y Sergio Torres en la iluminación. Mención especial merece el vestuario de Yaiza Pinillos, inspirado en los originales de Salvador Bartolozzi y Federico Beltrán Massés, así como en la escenografía de Mariano Andreu concebida para la reposición de ambas obras en 1929.

En el apartado musical, el espectáculo cuenta con la dirección musical y piano de Miguel Baselga, la guitarra de José Luis Montón y Sergio Menem al violonchelo. Les Arts informa de que les entradas para las funciones de 'El contrabandista' en el Teatre Martín i Soler tienen un precio único de 25 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad