Trabajadores sobre el escenario de la sala Principal del Palau de les Arts. jesús signes

Cultura pide una excepción salarial para pagar 90.000 euros al nuevo director general de Les Arts

El pleno del Consell ha de aprobar que Jorge Culla cobre 30.000 euros más que sus antecesores y la conselleria justifica que ahora «se está en disposición» de hacer el aumento de la retribución

Carmen Velasco

Valencia

Miércoles, 6 de octubre 2021

valencia. En el portal de transparencia del Palau de les Arts, cuya información no está actualizada como la mayoría de instituciones de la Generalitat, figuran las retribuciones de los cargos directivos. El director general José Carlos Monforte Albalat tiene unos honorarios de 57.843 euros ... en 2021, una cifra que representa casi la mitad que la que percibe el director artístico. Jesús Iglesias Noriega cobra 115.713 euros. Monforte, nombrado por el actual gobierno de PSOE-Compromís, asumió unos honorarios similares a los de Francisco Potenciano, que fue fichado bajo mandato del PP como director financiero y ascendió a director general en la primera legislatura del Botànic hasta que abandonó el coliseo por «motivos personales». A Monforte le sustituirá en el cargo Jorge Culla, pero sus retribuciones serán diferentes.

Publicidad

Cultura ha solicitado a Hacienda una excepcionalidad salarial para contratar a Culla por 90.000 euros brutos al año, según ha podido saber LAS PROVINCIAS. Ese incremento ha de ser aprobada por el pleno del Consell, trámite que puede producirse mañana o en los próximos viernes.

¿Cuáles son los motivos que justifican el incremento de los honorarios? «En la actualidad, la retribución que percibe la persona que ocupa la Dirección General de la Fundación de Les Arts, es equivalente a las retribuciones de un director general de la Administración del Consell, importe que está muy por debajo de las retribuciones de puestos similares y en valores de mercado para un cargo de prestigio profesional y responsabilidad» como el de Les Arts, según fuentes de la conselleria que dirige Vicent Marzà.

La profesionalidad y la responsabilidad de la dirección general de Les Arts ¿es sólo de ahora? ¿El argumento de Cutura no era válido cuando Potenciano o Monforte asumieron la dirección general?. A la pregunta de por qué se pide una excepcionalidad salarial justo cuando se va a contratar a otra persona, Cultura responde: «Porque Les Arts ya está en disposición de poder hacerlo». Añade: «La comisión executiva de Les Arts acordó por unanimidad solicitar que se perciba una cantidad con un límite máximo de 90.000 euros».

Publicidad

Desde Cultura se defiende el futuro nombramiento: «La elección del señor Jorge Culla Bayarri está avalada por su trayectoria y reconocimiento profesional valenciano con más de 30 años de experiencia en la gestión musical y de artes escénicas. Su nombramiento se enmarca en la hoja de ruta prevista por el patronato para la consolidación de Les Arts como emblema cultural valenciano y su proyección en los circuitos nacional y internacional». Estos días el futuro director general está en Valencia. Culla, según ha podido saber LAS PROVINCIAS, ha tenido ocasión de ver el 'Réquiem' de Mozart y conocer a algunos trabajadores.

La excepcionalidad salarial la propone una conselleria en manos de Compromís, un partido que cuando estuvo en la oposición fue crítico con los altos sueldos que se pagaba en Les Arts. Su autorización es competencia de la Conselleria de Hacienda, que capitanea Vicent Soler (PSPV).

Publicidad

Refuerzo de la orquesta

No es la única excepcionalidad para superar el límite de retribuciones de Les Arts. Por el pleno del Consell del pasado junio pasó la propuesta para autorizar la contratación de personal extra de la orquesta para el concierto sinfónico de la Novena de Beethovel (18 y 19 de junio), cantantes y músicos para el 'Réquiem' de Verdi (1 y 2 de julio) y un profesor intrumentista de percusión para 'Giselle (del 23 al 17 de junio).

Además, se autorizó las retribuciones anuales para las plazas de concertino (80.000 euros), concertino asociado (64.899 euros), 16 puestos de principal (57.841 euros cada uno) y seis puestos de co-principal (57.000 euros cada uno).

Publicidad

El futuro responsable del coliseo cobrará más que el president de la Generalitat

c. velasco

valencia. Si Hacienda autoriza la excepcionalidad salarial y el pleno del Consell la aprueba, la dirección general de Les Arts tendrá mayores retribuciones que algunos de altos cargos valencianos. En la Comunitat los sueldos son dispares, según la administración pública que los abona. La primera autoridad del territorio valenciano, el presidente de la Generalitat, no es el político mejor pagado. Este título corresponde al presidente de Les Corts. Es Enric Morera (Compromís), la segunda autoridad de la Comunitat, el que tiene el salario más elevado: 97.268 euros. Por debajo de los 90.000 euros previstos para Jorge Culla está el alcalde de Valencia. Joan Ribó percibe 86.360 euros, según indica la propia web del consistorio. Y también figura Ximo Puig, que es la primera autoridad de la Comunitat. El president del Consell cobra 83.648 euros, según GVA Oberta.

La excepcionalidad salarial la propone una conselleria en manos de Compromís, un partido que cuando estuvo en la oposición fue crítico con los altos sueldos que se pagaba en Les Arts. Sucede con todas las formaciones políticas y en todos los territorios del país. Cuando unos u otros están en el poder siempre aseguran que los sueldos no están acordes a la responsabilidad que se ejerce o a los que brinda la empresa privada para puestos de primer nivel. Sin embargo, el discurso desde la oposición es siempre el opuesto: salarios que no paran de crecer y gastos extra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad