

Secciones
Servicios
Destacamos
El Palau de les Arts de Valencia celebra esta año sus dos décadas de existencia. Un cumpleaños feliz para conmemorar que el 9 de ... octubre del año 2005 abrió sus puertas. Han sido veinte años de idas y venidas, de buenos y malos momentos, de crisis y de esplendor. En la actualidad, y salvo porque el coliseo va a contar con un nuevo director musical, sir Mark Elder, quien sustituirá al actual responsable, el maestro James Gaffigan, el auditorio vive una etapa tranquila, sin sobresaltos.
Aún queda por desvelar cómo celebrará Les Arts la efeméride, pero lo que sí está claro es que el espacio diseñado por el arquitecto valenciano Santiago Calatrava, quiere ponerse 'guapo' y lucir en todo su esplendor para su aniversario. Así, los responsables del centro operístico han comenzado la renovación por el interior del edificio. Por ello, buscan ya una empresa que renueve todas las butacas de tanto de la Sala Principal como del Auditorio.
Noticia relacionada
De esta forma, y con un presupuesto de 756.488,24 euros (que con el IVA ascendería a más de 900.000 euros), el Palau de les Arts ha iniciado el proceso para hallar a los profesionales que se encarguen de esta puesta a punto de las salas principales del auditorio. El procedimiento es público y está abierto para recibir ofertas hasta el 28 de febrero.
Las empresas que deseen presentarse a la licitación deben tener en cuenta un hecho singular: independientemente de cuándo se formalice el contrato, toda la renovación del tapizado de las butacas y su acondicionamiento, tal y como marcan los pliegos, debe estar finalizado el 15 de septiembre de este 2025, apenas menos de un mes antes de que se cumpla el 20 aniversario del Palau de les Arts.
Y aún hay más. No puede ser una renovación cualquiera. La firma que se haga con el contrato deberá atender a criterios medioambientales para cambiar estas butacas, que llevan recibiendo durante dos décadas a los asistentes a las óperas, conciertos y actividades que se realizan en la institución. Cabe destacar que la Sala Principal tiene una capacidad para 1.412 espectadores y es el espacio por excelencia del edificio de Santiago Calatrava. Por su parte, el Auditorio cuenta con un aforo para 1.490 personas.
Noticia relacionada
El Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia abrió sus puertas el 9 de octubre de 2005. Todo un hito para la ciudad que comenzó su andadura bajo la dirección de la que fuera intendente de la institución, Helga Schmidt, fallecida en 2019, y quien contrató al maestro Lorin Maazel como director musical. Maazel vez tuvo la tarea de formar una nueva orquesta estable para el teatro, la Orquesta de la Comunitat Valenciana. Schmidt, que fue despedida en 2015 tras un registro policial en el coliseo, fue la encargada de fichar a grandes nombres como Zubin Mehta o Plácido Domingo para actuar en Valencia. Le sustituyó Davide Livermore, quien también se marchó de Les Arts. Tras él, y mediante un proceso, llegó Jesús Iglesias Noriega, el actual responsable de Les Arts. El contrato de Iglesias fue renovado y estará al frente del coliseo hasta 2027. Vivirá el 20 aniversario de una institución que ya se ha convertido en uno de los referentes de la ópera internacional. No ha sido un camino fácil y, durante el trayecto, el edificio que lo alberga llegó incluso a perder el trencadís. Pero fue repuesto.
Ahora, con la incorporación de Mark Elder, el auditorio iniciará una nueva etapa en lo musical. Según su director artístico, la llegada del maestro se produce en un momento en que la orquesta, tras un intenso trabajo en los últimos años, cuenta con una plantilla consolidada de 76 músicos que permite plantear y abordar nuevos retos y proyectos artísticos. Además, aún quedan varias óperas por disfrutar en el coliseo, que busca renovarse de cara a su 20 aniversario. En marzo se estrenará 'El holandés errante', de Richard Wagner. En abril será el turno del doble programa 'L'Heure espagnole' y 'Gianni Schicchi'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.