Borrar
La gala, anoche, de los Premios del Audiovisual Valenciano.

Ver fotos

La gala, anoche, de los Premios del Audiovisual Valenciano. JESÚS SIGNES

Les Arts, simulacro para los Goya

El coliseo acoge los premios del cine valenciano como antesala a la gala de 2022. El auditorio, que realizará conexiones con la ceremonia de 2021, celebrará la entrega de los 'cabezones' como culminación del Año Berlanga

Noelia Camacho

Valencia

Domingo, 22 de noviembre 2020, 00:36

El Palau de les Arts vivió ayer un simulacro de celebración de los Premios Goya, que tendrán lugar en Valencia en 2022 y servirán para poner el broche final al Año Berlanga que se conmemora el próximo año. El coliseo de ópera celebró los Premios del Audiovisual Valenciano. Decenas de invitados desfilaron por el 'photocall' de la ceremonia que, pese a tener lugar a las 20 horas, fue retransmitida en diferido por À Punt a las diez de la noche.

Lo de ayer fue una prueba piloto no sólo de la entrega de los 'cabezones' que se celebrará en 2022 en la capital del Turia. También, de la ceremonia del próximo año que, pese a tener lugar en Málaga –estará conducida y dirigida desde el Teatro del Soho CaixaBank por el actor Antonio Banderas y la periodista María Casado– realizará conexiones e intervenciones desde varias ciudades españolas. Una de ellas será Valencia, concretamente desde Les Arts. La ciudad se había postulado para organizar la próxima entrega de los galardones del cine español en un ejercicio el de 2021, en el que se celebra el Año Berlanga para honrar al célebre cineasta valenciano. Sin embargo, la Academia optó por la capital andaluza y, sobre todo, por Banderas.

Así que Valencia tuvo que conformarse con una participación que se traducirá en anuncios importantes y homenajes, según adelantó LAS PROVINCIAS. Además, tratándose del Año Berlanga, se da por hecho que el tributo al director de 'Plácido' y 'El verdugo' se desarrollará desde Valencia, pero todavía no hay nada cerrado.

La actriz Empar Ferrer, reconocida con con el premio de honor, pidió que las distinciones lleven el nombre de Carles Mira

Pese a ello, la capital del Turia sí consiguió convertirse en la sede de los Goya para 2022. Nunca se había anunciado la ciudad de celebración con dos años de antelación, pero el pasado agosto se conoció la noticia. Era la constatación de un sueño, el de ser sede de la 36 edición de los galardones, y que la ciudad llevaba peleando desde que empezó a trabajar la candidatura en febrero de 2019. La ceremonia servirá como culminación del Año Berlanga.

Pero mientras llegan las dos próximas galas de los Goya, Les Arts ensayó anoche un acontecimiento de estas características con la tercera edición de los Premios del Audiovisual Valenciano. La gala, conducida por la presentadora Nuria Roca, también sirvió como homenaje a Luis García Berlanga a través de la lectura de algunas de sus frases míticas y de los diálogos de algunas de sus películas más icónicas. En el acto, además, se ensalzó la figura del compositor de música para cine Ennio Morricone, fallecido el pasado mes de julio.

El acto, presentado por Nuria Roca, homenajeó a Berlanga con la lectura de diálogos de sus películas más icónicas

Fue el grupo La Fúmiga el que dio inicio al acto (la otra nota musical la puso Peter Gun & The Paper Hats). Después, Nuria Roca dio instrucciones a los asistentes que iban a recoger un premio. Nada de abrazos ni besos de celebración. También aseguró que el título de la gala 'Pasión por crear' quería homenajear a todos los profesionales del sector audiovisual, que han trabajado en las peores condiciones por la pandemia. Después, representantes de la industria fueron los encargados de nombrar a los vencedores. El presidente de la Academia del Audiovisual Valenciano, Pep Llopis, destacó la «calidad inmejorable», de las producciones de la Comunitat pese haber sido «un año muy difícil». Además, se entregó el premio de honor a la actriz Empar Ferrer, quien pidió que estos reconocimientos lleven el nombre del director Carles Mira. Al acto asistieron el conseller de Cultura, Vicent Marzà, la consellera de Transparencia, Rosa Pérez Garijo así como profesionales de la industria y actores como Magüi Mira, Pau Durá, Carmen Arrufat y Sergi López, entre otros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Les Arts, simulacro para los Goya