Borrar
Andrés Giménez denuncia que el Ayuntamiento ha censurado el libro.

Ver fotos

Andrés Giménez denuncia que el Ayuntamiento ha censurado el libro. JUANJO MONZÓ

El Ayuntamiento de Valencia censura un libro por contener anuncios históricos taurinos

«Es un secuestro», dice uno de los autores de una obra que recoge más de 2.000 imágenes y publicitarias de la Valencia de entre 1850 y 1950

Noelia Camacho

Valencia

Jueves, 7 de noviembre 2019, 19:47

«Es censura o secuestro». Así de claro se muestra Andrés Giménez a la hora de denunciar que el Ayuntamiento de Valencia, concretamente de la concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales en manos de Glòria Tello, ha paralizado la publicación del libro 'València. Ephemera y publicidad'. Este área ha impedido la impresión de un ejemplar –en el que Giménez junto a José Huguet, Arturo Cervellera y Ángel Martínez– ha trabajado más de un año y que repasa la historia de la 'ephemera' valenciana, es decir, de las representaciones y materiales escritos e impresos de corta duración que no son producidos para que se mantengan en el tiempo y que describen la Valencia de entre 1950 y 1850. Y hay una razón para esta «censura»: «la aparición de una treintena de imágenes históricas de temática taurina».

«A finales de mayo, cuando ya estaba diseñado tras más de un año de recopilación, de escaneo y de, incluso, restaurar algunas de las imágenes, se nos asegura que el libro está acabado mediante un mail del Servicio de Recursos Culturales. Nos decía que si lo veíamos todo correcto, lo enviaban a imprimir cuanto antes. Había una normalidad absoluta en aquel momento. Nos dijeron que nos avisarían cuando estuviera impreso. La previsión era que fuera en junio», afirma Giménez.

Pero todo cambió en apenas unos días. Él mismo, a preguntas de LAS PROVINCIAS, asegura que recibió una llamada de un técnico de la concejalía en la que «me dicen, cuando yo esperaba que me comentaran que ya estaría impreso, que no lo está». «Se me transmite que Glòria Tello había visto que el libro contenía siete u ocho páginas, de las 400 que hay, en las que se ahonda en la temática taurina, desde entradas a carnets taurinos y carteles. Según me aseguran en esa llamada, ella había asegurado que eso no puede salir si no lo quitamos», asevera el autor. Y prosigue: «nos reiteran que les gustaría que estuviera impreso el día 13 de junio porque ella cesaba el 15 de su puesto de concejala, pero que Tello había dicho que con esas imágenes no se podía imprimir».

Uno de los carteles que aparecen en el libro. LP

Ante este hecho, que causa sorpresa en este coleccionista, se solicita un encuentro para «dialogar» sobre el tema. «Queríamos hablarlo aunque yo pensaba que no debíamos quitar esas imágenes, pero antes de nada teníamos que intentar llegar a un acuerdo», asegura. Esa reunión no tuvo lugar, confiesa. Como tampoco la impresión y publicación del libro, que hasta la fecha sigue diseñado y, según ha podido saber este periódico, hasta sus cuatro responsables han cobrado por el trabajo realizado.

Cabe destacar que la obra recoge «todo tipo de representaciones de 'ephemera' de diferentes temáticas como comercio, medicina, política, industria, religión, educación e, incluso, esquelas. Básicamente todo lo que estaba en papel, relacionado con Valencia y datado entre 1850 y 1950», narra Giménez. «Lo taurino corresponde sólo a una treintena de imágenes, dentro del apartado que dedicamos a espectáculos. Apenas ocho páginas de 400», insiste.

En el libro, según ha podido saber este periódico, se pueden encontrar desde paipais a cajetillas de tabaco, facturas, entradas, etiquetas, entro otros. «Yo soy más bien antitaurino pero respeto los gustos de los demás. Además, el material que se muestra llega hasta la Guerra Civil. No podemos olvidar que en ese momento no había fútbol y los toreros eran las grandes figuras del momento», concluye Giménez.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Ayuntamiento de Valencia censura un libro por contener anuncios históricos taurinos