Directo Un afortunado se lleva 300.000 euros al contado y 5.000 mensuales con el Sueldazo de la ONCE de este domingo
El Palau lleva desde el pasado mes de julio cerrado por «inhabitable». LP

El Ayuntamiento desbloquea el proceso para la reforma del Palau

El Consistorio abre hoy las propuestas para redactar el plan de obras nueve meses después de que se cerrara el auditorio por los daños del edificio

Lunes, 13 de abril 2020, 23:20

Nueve meses después de que se viniera abajo una parte del techo del Palau de la Música, el Ayuntamiento celebrará hoy una sesión telemática de la Mesa de Contratación para retomar el concurso del proyecto de reforma, con un presupuesto de salida de 325.640 euros y que está paralizado desde el pasado 30 de enero, cuando fue admitido un recurso del Colegio de Arquitectos.

Publicidad

El recurso fue desestimado el pasado 10 de marzo por el Tribunal Central de Recursos Contractuales, aunque el proceso no será retomado por el decreto del estado de alarma hasta hoy, según informó ayer la concejala de Gestión de Recursos, Luisa Notario.

El recurso del Colegio de Arquitectos, en una iniciativa de la mano del Territorial de Valencia y del que abarca la Comunidad Valenciana, subrayaba el perjuicio a los despachos con menos recursos, así como el agravio en distintas cláusulas. Pedía entre otras cuestiones que se hiciera una selección previa y que los finalistas recibieran una compensación por elaborar los proyectos aspirantes.

La sesión se hará a través de videoconferencia y tiene previsto la apertura de sobres de las proposiciones realizadas por las empresas licitadoras. Este nuevo paso supone la apertura de los sobres con la documentación que acredita el cumplimiento de requisitos.

Este caso fue el más notorio por la necesidad de reforma del Palau de la Música, cerrado por el desplome y con la programación derivada a otras salas. No en vano, el gobierno municipal intentó negociar la retirada del mismo, lo que no fue aceptado por los arquitectos. Están en la misma situación la rehabilitación de unas naves para uso cultural en el Canyamelar, junto al Teatre El Musical, aún sin resolver.

Publicidad

Desde su clausura el pasado mes de julio (después del desprendimiento del techo de la sala Rodrigo que sumaron al de la cubierta de la Iturbi y del trencadís de la fachada), el Palau no sólo se ha vaciado de actividad sino que ha visto como la dejadez institucional lastraba la imagen de la institución cultural más importante del ayuntamiento de Valencia.

Es más, los plazos no se están cumpliendo. La empresa encargada de redactar el plan debía estar ya trabajando en el proyecto. La firma ganadora se debería haber conocido el pasado mes, momento en el que se iniciaba el plazo para configurar todo el plan de reforma. Este debería estar finalizado en septiembre de este año para que las obras salgan a licitación y arranquen ya a comienzos de 2021.

Publicidad

No está siendo un año fácil para el auditorio municipal. Al retraso en las obras y a las cancelaciones de algunos conciertos imposibles de reubicar tras el cierre , hay que sumar el actual estado de alarma, que se ha llevado consigo fechas tan notorias como el regreso del maestro indio Zubin Mehta a Valencia. El concierto iba a ser el 26 de abril, pero ha quedado anulado.

El inmueble suma dos años con desperfectos en el trencadís

Dos años lleva el Palau de la Música con desperfectos en su fachada. Fue en abril de 2018 cuando se desprendió el material cerámico de la cubierta. en la fachada. En un primer momento se achacó a las fuertes «lluvias y vientos». Sin embargo, un informe realizado por los técnicos del consistorio, concretamente por el Servicio de Arquitectura y de Servicios Centrales Técnicos, detallaba que una de las causas fue la «incompatibilidad» del pegamento utilizado con el «sistema de construcción». 24 meses después continúa con una valla que evita desprendimientos y que se quitará cuando se inicien las obras de retirada del material, tal y como ha decidido el Ayuntamiento. El trencadís se instaló en el año 2009 y no estaba en el diseño original del inmueble.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad