Cementerio General de Valencia. J. Signes

El sarcófago de Blasco Ibáñez, más cerca del cementerio

El proceso ha comenzado con la petición a la Conselleria de Cultura de autorización para el traslado de la obra de Mariano Benlliure

Laura Garcés

Valencia

Martes, 28 de enero 2020, 16:35

El sarcófago del novelista Vicente Blasco Ibáñez, como ya anunció en octubre LAS PROVINCIAS, está más cerca del Cementerio General. La pieza, obra del escultor Mariano Benlliure, está previsto que llegue este año al camposanto. Para cumplir con ese objetivo, ayer el Ayuntamiento de la ciudad dio a conocer que se ha dado el primer paso, que consiste en solicitar a la Generalitat autorización para el traslado de la pieza. El sarcófago se encuentra en la actualidad bajo custodia de la Conselleria de Cultura, concretamente en el Museo de Bellas Artes San Pío V.

Publicidad

Se ha activado la maquinaria burocrática para «los trámites del traslado», algo necesario para ejecutar una intervención que el Ayuntamiento de la ciudad espera que en «los próximos meses» esté finalizado, tal como ayer apuntó Alejandro Ramón, concejal de Agricultura y Cementerio, durante la tradicional ofrenda de flores en homenaje al novelista con motivo del 92 aniversario de su fallecimiento. Al acto asistieron Ángel López, en representación de la Fundación Blasco Ibáñez; Roberto Cifre, vicepresidente de la asociación que lleva el nombre del autor, y Rosa Muñoz, tataranieta del escritor.

Se habló de los próximos meses, pero sin mayor concreción sobre la fecha en la que culminará la iniciativa reivindicada tanto por la Fundación Blasco Ibáñez, como por la que vela por la memoria del escultor Benlliure, quien realizó el sarcófago como una pieza para culminar el monumento funerario concebido para el escritor.

Ahora, con no poco retraso, y después de que desde el Consistorio de la capital se anunciara la instalación en el camposanto para 2017, el sarcófago regresa a la actualidad.

Y mientras se van dando los pasos para que sea realidad la llegada del sarcófago al camposanto, donde está previsto que se instale en una sala del vestíbulo habilitada para este fin, la Fundación que vela por el legado del universal escritor ya ha previsto varios actos para conmemorar el centenario del viaje del a autor de 'La barraca' a Estados Unidos.

Ángel López, secretario de la fundación, adelantó ayer que ya tienen cerrada una fecha con la Biblioteca Nacional de España para presentar en Madrid el libro 'Blasco Ibáñez en norteamérica', obra de Emilio Sales editada por la Universitat de València.

Publicidad

El secretario de la fundación apuntó que «será el próximo 12 de marzo». La obra también se presentará en Valencia, si bien recalcó que la fundación en su concepción del programa de actividades quiere tener en cuenta la dimensión valenciana, así como la nacional e internacional que tuvo el novelista.

En esa línea que describe para el diseño de la programación se incluye que en mayo «realizaremos una serie de actividades sobre el mismo tema con la presencia del hispanista norteamericano Christopher Anderson para hacer una retrospectiva del eco que tuvo en la prensa de Estados Unidos la presencia de Blasco Ibáñez, que fue fenomenal», apuntó López.

Publicidad

Como ya informó LAS PROVINCIAS, en estos momentos se encuentra en marcha el procedimiento para nombrar director de la Casa Museo Blasco Ibáñez, puesto que se encuentra vacante desde el pasado abril. En declaraciones a este periódico, fuentes municipales apuntaron ayer que se han presentado «varias personas», aunque no confirmaron cuántas. Recordaron que se está ejecutando la remodelación del espacio expositivo. «Están finalizando los trabajos en la planta bajas, creemos que terminarán en breve», pero tampoco en este caso hablaron de una fecha.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad