

Secciones
Servicios
Destacamos
El festival Dansa València y el Museo de Bellas Artes de Valencia han ofrecido una estancia artística a la creadora Paula Romero que mostrará este domingo 2 de octubre donde se podrá disfrutar del resultado de esta forma de habitar el museo desde una nueva perspectiva.
'Tots els quadres un quadre' es una pieza-recorrido y un desplegable gráfico pensado por y para el museo. Durante su estancia artística en el centro artístico, la creadora pudo investigar y redescubrir este espacio desde diferentes lugares, lo que le activó una mirada que reúne todos los elementos que lo configuran: obra expuesta, arquitectura, visitantes… Pronto apareció la reflexión entre el valor de lo que perdura y de lo que es perecedero, de cómo todos los elementos del museo tienen peso, forma, color, y textura y se pueden visitar una y otra vez, en cambio la danza es efímera, se destruye al tiempo que se crea. Finalmente, decidió unificar esta contradicción a través de la plasticidad de su cuerpo y el movimiento de los visitantes, pero además pretendía que esta experiencia mantuviera la esencia de conservar de los museos y quedara una huella gráfica en la que se recogiera el proceso de creación, anécdotas y curiosidades de esta estancia artística. Es en este punto de la investigación cuando la creadora Eixa se suma al proyecto para crear una obra gráfica que acompaña la experiencia.
Noticia Relacionada
El resultado es un recorrido 'site-specific' que se podrá realizar el domingo en dos pases –12 horas y 13.30 horas–. La duración de cada pase es de 20 minutos y el acceso será libre hasta completar aforo.
Paula Romero (Valencia,1991) bailarina y coreógrafa, piensa el movimiento como generador de relaciones políticas y de comunidad entre cuerpos. También le interesa la plástica del cuerpo y su posible relación con otros dispositivos. Graduada en Coreografía e Interpretación de Danza Contemporánea por el Conservatorio Superior de Danza de Valencia, actualmente, colabora con compañías como La Coja Danza, R.O.P.A, Panicmap, A Tiro Hecho, Hilo de Arena, Visitantes Teatro o De Soprano y Arpa. En 2021 recibe el premio Bailarina Destacada 2021 de la Associació de Professionals de Dansa de la Comunitat Valenciana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.