Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El grabado 'Desastres de la guerra', de Goya. LP

Bancaja ultima la muestra sobre Goya y Picasso

La muestra, que se inaugura el miércoles, presenta 200 obras sobra la influencia del pintor en la obra del creador malagueño

Noelia Camacho

Valencia

Jueves, 25 de marzo 2021, 13:58

La Fundación Bancaja de Valencia última los preparativos del encuentro en Valencia de dos genios del arte, Goya y Picasso, que se sucederá en la muestra que el próximo miércoles, 31 de marzo, la institución abrirá al público. 'Goya en la mirada de Picasso', se centra en la presencia del legado del pintor de Fuendetodos en la producción del malagueño a través de la faceta como grabadores de estos dos enormes creadores.

Publicidad

El proceso de montaje de la muestra, organizada con la participación de Fundación Ibercaja, se ha iniciado ya en la sala de la Fundación Bancaja con la recepción y desembalaje de las obras.

La exposición, comisariada por Lola Durán Úcar, doctora en Historia del Arte y Cultura Visual, se compone de una selección de más de 200 obras, en su mayoría grabados, que junto con pinturas, fotografías y audiovisuales confrontan la obra de estos dos nombres universales de la historia del arte y profundizan en la influencia que el ideario de Goya tuvo en la producción del artista malagueño a lo largo de toda su vida.

'Episodio de la guerra del francés', de Picasso, también se verá en la exposición. LP

La muestra se organiza en cuatro ámbitos: 'Mirada de juventud', que recoge la producción más temprana del malagueño ya inspirada por la obra de Goya; 'El sueño de la razón produce monstruos', en el que conviven grabados de Goya en su etapa madura con la obra gráfica de Picasso de principios de los años 30; 'La Tauromaquia como fiesta', un espacio con la corrida de toros como protagonista, pasión que compartían ambos artistas; y 'Goya en los textos de Picasso', que muestra el alcance del impacto de Goya en la obra de Picasso incluso en textos y poemas de los años 50, avanzan desde la entidad cultural.

Esta nueva perspectiva del trabajo de ambos artistas se realiza en el año en el que se cumplen 275 años del nacimiento de Francisco de Goya. La exposición ha sido posible gracias a la colaboración de Museo Goya, Colección Ibercaja-Museo Camón Aznar, el Museu Picasso de Barcelona y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, que han cedido obras a esta exposición a las que se suman las procedentes del patrimonio artístico de la Fundación Bancaja, que cuenta con una de las colecciones más extensas de obra gráfica del pintor malagueño y que ofrece la oportunidad en este proyecto de conocer algunas piezas inéditas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad