El vicepresidente del Consell y conseller de Cultura, Vicente Barrera. EP

Barrera exige que se elimine el logotipo de Cultura de una exposición de apoyo a Gaza en la Fira del Llibre

El vicepresidente del Consell niega haber dado soporte a la muestra de la Asociación de Profesionales de la Ilustración Valenciana | La marca aparece en la web de la cita literaria

Noelia Camacho

Valencia

Lunes, 22 de abril 2024, 16:08

La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte exige la retirada inmediata del logotipo de patrocinio de la exposición 'Quan Gaza clama', organizada por la Asociación de Profesionales de la Ilustración Valenciana (APIV) en el marco de la celebración de la Fira del Llibre de Valencia ... .

Publicidad

La vicepresidencia, en manos del conseller Vicente Barrera, «niega haber concedido ningún tipo de ayuda para la organización de esta exposición ni tampoco ha recibido, en ningún momento, información sobre esta muestra o sobre la voluntad de APIV de programar ni recibir apoyo para el desarrollo de esta actividad«, señalan desde la conselleria.

«Por tanto, esta vicepresidencia niega haber concedido ningún tipo de patrocinio para esta actividad por lo que el uso de su logotipo no cumple con la normativa vigente para la utilización de la imagen de la Generalitat», han añadido desde el departamento de Barrera.

El cartel de la exposición 'Cuando Gaza clama'. LP

En este sentido, exige a los organizadores de la exposición que «sea retirada la imagen de identidad de la Generalitat de cualquier tipo de publicación realizada sobre este acto o, en caso de tratarse de un error, que procedan inmediatamente a su subsanación».

Publicidad

Noticia relacionada

Cabe destacar que, en la programación de la Fira del Llibre de este año, que se celebra entre 25 de abril y el 5 de mayo en los Jardines de Viveros, está programada la muestra de la Asociación de Profesionales de la Ilustración Valenciana (APIV). Se trata de la exposición colectiva anual 'Cuando Gaza clama', centrada en la situación que se vive a la otra orilla del Mediterráneo. Así se recoge tanto en la página web del certamen que se instala en la web como en la de la APIV. En este sentido, desde la entidad que aglutina a los ilustradores se ha señalado este lunes en un comunicado, en respuesta a la exigencia del departamento de Barrera, que "deesde la Asociación de Profesionales de la Ilustración Valenciana (APIV) negamos que se encuentre o se haya encontrado el logo de la Generalitat Valenciana en ninguno de los materiales de la exposición colectiva 'Cuando Gaza clama' después de las declaraciones por parte de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte". A todo ello, además, desde la Fira del Llibre guardan silencio y no han querido hacer declaraciones tras el comunicado de la conselleria.

¿Dónde aparece el logo de Cultura?

¿Qué ha pasado en todo esto? LAS PROVINCIAS ha intentado seguir la pista y encontrar el logotipo de Cultura en la información de la muestra. En la página web de la Asociación de Profesionales de la Ilustración Valenciana y en sus redes sociales, donde según confirman desde la entidad a LAS PROVINCIAS el cartel de la exhibición se colgó sobre las tres de la tarde, no aparece ninguna referencia a la Conselleria de Cultura o a la Generalitat Valenciana. Es más, desde la APIV dicen a este diario que ellos no reciben ningún importe económico por la organización de la muestra, -cada año la asociación organiza una exposición dentro de la celebración de la Fira del Llibre-, y que la organización de la cita literaria sólo les cede el espacio para instalarla. "Nos autofinanciamos la exhibición", aseguran las fuentes consultadas.

Publicidad

Desde la APIV niegan que "que se encuentre o se haya encontrado el logo de la Generalitat Valenciana en ninguno de los materiales de la exposición colectiva"

No obstante, si se acude a la página web de la Fira del Llibre y se va al apartado donde se recogen las actividades del certamen, es decir, a la programación, se encuentra la información relativa a 'Cuando Gaza clama', la exposición que se podrá ver en Viveros. Si se pincha, tras la referencia a la muestra y se va bajando la pantalla con el cursor del ratón, sí se encuentra el logo de la Generalitat Valenciana que incluye Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte en un apartado que pone 'Colaboradores' y que, además del Consell, muestra la imagen institucional de otras administraciones públicas como el Ayuntamiento de Valencia, la Diputación de Valencia, las Bibliotecas Municipales, el Museo de Ciencias Naturales, la EMT y À Punt.

Imagen de la página web de la Fira del Llibre con la información de la exposición y, abajo, las instituciones colaboradoras, entre ellas, en la esquina izquierda, la Generalitat Valenciana y la Vicepresidencia Primera (una información que sale por defecto en la página web y en todos los apartados a los que se accede si se baja con el cursor del ratón o se hace 'scroll'). LP

Sin embargo, este apartado de 'Colaboradores', con los logos de todas estas entidades, aparecen por defecto en la página web de la Fira del Llibre independientemente de que el usuario acceda a la página principal o a otros de los apartados de consulta que aportan información del certamen, de los organizadores y de las actividades. Por defecto, cuando baja con el cursor, el visitante a la web encuentra siempre esa información, la que muestra que la Fira está organizada por el Gremio de Libreros y la Fundación Fira del Llibre y que los colaboradores son la Generalitat Valenciana (y abajo Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte), Ayuntamiento de Valencia, la Diputación de Valencia, las Bibliotecas Municipales, el Museo de Ciencias Naturales, la EMT y À Punt.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad