El vicepresidente primero del Consell y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera, quiere dejar su huella en el Museo de Bellas Artes de Valencia. Tiene un proyecto para el centro artístico, para la considerada como la segunda pinacoteca de España. Lo ha ... dicho este viernes durante la donación de catorce obras al museo por parte del artista valenciano Vicente Colom. Pero no ha aportado más datos. Poca información sobre su intención de intervenir en un centro artístico que sigue esperando su ansiada autonomía -pertenece al Ministerio de Cultura pero su gestión está cedida a la Generalitat-. Este asunto tendrá que esperar. Está en 'stand by', según Barrera. No es la prioridad. La ambición es otra. Eso parece aunque el vicepresidente no desgrana planes concretos.
Publicidad
«Tengo un proyecto que requiere de presupuesto y de hermanamiento con otras instituciones», ha aseverado ante los periodistas. Eso sí, con algunas reservas. «No puedo dar más datos porque no tengo la seguridad de que va a salir. Dadme un poquito más de tiempo», ha pedido a los medios. Y ha insistido: «No me atrevo a decirlo porque no quiero hacer un anuncio que luego no pueda llevarse a cabo».
Noticia relacionada
¿Por qué Barrera no desvela sus planes? ¿Por dónde pasa este proyecto? ¿Con qué intención? Apenas ha dado claves de una idea que deja en 'stand by' el futuro nuevo marco jurídico para la institución, porque es «complejo» ya que la propiedad es estatal. «Nosotros vamos a reclamar (al Ministerio) todo lo que consideremos que es bueno para Valencia, para nuestra cultura y para seguir gestionando con autonomía nuestro patrimonio artístico y cultural». Y hasta ahí ha leído. Son todo interrogantes para un museo que tiene entre sus prioridades, aparte de la autonomía que Barrera, ahora, congela, la de aplicar el plan museográfico y la de adecuar su entorno, sobre todo el recayente a Viveros. Es más, el próximo 22 de febrero, según el vicepresidente, tiene un encuentro con el ministro de Cultura, Ernest Urtasun. Barrera ha explicado que el «orden del día» de este primer encuentro lo marcará el titular de Cultura y que será «mucho más genérico» que centrarse en el Bellas Artes de Valencia.
Noticia relacionada
Carmen Velasco
Barrera se reunirá con el ministro apenas un mes después de que el vicepresidente del Consell cargara contra la idea de Urtasun de descolonizar los museos estatales -entre ellos el Bellas Artes y el de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí-. Barrera denunció que el ministro quiere imponer «una Dirección General de Censura», ante lo cual la Comunitat Valenciana actuará «como dique de contención».
Publicidad
Barrera tampoco ve una prioridad hallar al nuevo presidente del Patronato del museo, vacante tras la renuncia el pasado junio de Fernando Delgado, quien con el cambio de gobierno en la Generalitat decidió abandonar esta responsabilidad. El conseller de Cultura ha afirmado que «hay que resolverlo», pero ha hecho hincapié en que no será un proceso «traumático, conflictivo o problemático por ninguna de las partes implicadas». «Creo que es un patronato que, hasta donde he tenido conocimiento, está funcionando muy bien, con una sintonía perfecta con la dirección del museo», ha argumentado, y ha confirmado que «la verdad es que no» hay ningún nombre encima de la mesa.
Sin presidencia en el patronato, sin una autonomía jurídica clara, con anuncios sobre su funcionamiento que no son claros... Con todo ello se demuestra que el Museo de Bellas Artes de Valencia siempre anda en la diana política, por unos y por otros. Y eso que lleva un par de años en cierta tranquilidad después de haber tenido hasta cinco directores desde 2015.
Publicidad
Noticia relacionada
Carmen Velasco
No obstante, y antes de conocer los verdaderos planes de Barrera con el museo, su departamento sí lleva unos meses interviniendo en las instituciones culturales que dependen de él. Ya lo avisaron cuando llegaron a la conselleria. Los cambios son legítimos y tenían el mandato de las urnas para poder hacerlos. Tanto que Barrera fulminó a los directores adjuntos de las tres direcciones adjuntas del Institut Valencià de Cultura (IVC) y cesó al por entonces director del Consorcio de Museos de la Comunitat, José Luis Pérez Pont, responsable a su vez del Centro del Carmen. Es más, en el caso de este último organismo, cambió incluso su modelo de gestión: dividió la dirección en dos. Por una parte, buscó un gerente elegido de manera directa, Nicolás Bugeda, y creó el puesto de la dirección artística, que se cubrirá mediante un concurso público cuyas bases aún se están elaborando.
Noticia relacionada
De momento, Barrera no ha metido mano en otros espacios como el IVAM, el Palau de les Arts Reina Sofía o el propio Museo de Bellas Artes. Este último, no obstante, sí sufrirá una revolución si los planes del vicepresidente se llevan a cabo. Será la enésima revolución del centro valenciano, que sigue a la espera de mayor autonomía y con la necesidad de que se le aplique el plan museográfico que para él se diseñó y que de momento ha quedado en un cajón.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.