![Barrera se ofrece para «asumir» la organización del Premio Nacional de Tauromaquia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/03/barreraurtasun-kO9F-U22011224647OKE-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Barrera se ofrece para «asumir» la organización del Premio Nacional de Tauromaquia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/03/barreraurtasun-kO9F-U22011224647OKE-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Premio Nacional de Tauromaquia se creó en 2011 para añadirlo a los que ya se daban en Bellas Artes, Teatro, Música u otras disciplinas artísticas. El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero quiso reconocer la tauromaquia como una «disciplina artística» y creó el premio ... a la vez que traspasaba las competencias del Ministerio de Interior al de Cultura. Ahora esta categoría recibe una estocada.
Ahora el Ministerio de Cultura va a eliminar el Premio Nacional de Tauromaquia. El departamento que dirige Ernest Urtasun no convocará el galardón para 2024 e inicia los trámites administrativos para su anulación definitiva. Minutos después de conocerse la decisión ministerial, Emiliano García-Page ha anunciado la creación de un Premio de Tauromaquia en Castilla-La Mancha. «Tras conocerse la noticia, quiero anunciar que vamos a contactar con el sector taurino para crear desde CLM unos Premios de Tauromaquia», señala el Presidente manchego en X. «Estos premios tienen la ambición también de poder ser coordinados o compartidos con otras autonomías, puesto que pretendemos que tengan alcance nacional e internacional», añade.
No es la única reacción a la medida del ministro Urtasun. Vicente Barrera ha expresado su apoyo a la propuesta presentada por la Junta de Extramadura, a través de la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural, que ha mostrado su disposición a asumir la organización del Premio Nacional de Tauromaquia tras haber anunciado el Ministerio de Cultura, encabezado por Ernest Urtasun, que no se convocará a partir de este 2024.
Noticia relacionada
El vicepresidente primero y conseller de Cultura y Deporte del Gobierno valenciano no ha detallado cómo se articulará el ofrecimiento a asumir la organización junto a la Junta de Extremadura. Eso sí, Vicente Barrera ha manifestado su «total repulsa contra esta decisión arbitraria del Gobierno de España que constituye, no solo un acto de censura, sino también un ejemplo de sectarismo político al intentar imponer una única perspectiva cultural desde la izquierda».
En este sentido, ha apuntado que la supresión de este reconocimiento a una manifestación cultural como es la tauromaquia «responde, una vez más, al intento por parte del actual ejecutivo del Estado de controlar y moldear la expresión artística y cultural según los valores y agendas del gobierno en el poder, sin atender a las sensibilidades del conjunto de la sociedad española».
Para Barrera, «este es un símbolo de ataque la libertad de expresión, cuando el papel del Estado debería de ser el de la promoción y protección de la diversidad cultural que caracteriza a nuestro país».
Noticia relacionada
Carmen Velasco
Por ello, Barrera se ha cuestionado «el derecho del Gobierno a determinar qué formas de expresión son legítimas y cuáles no lo son, así como su capacidad para definir quiénes son los 'guardianes' de la cultura».
«¿Hasta qué punto debe intervenir el Estado en estas esferas? La cultura es aquello que nos define como sociedad y no es el gobierno el que debe dictarla desde un partido'», se pregunta el vicepresidente primero.
Además, Barrera ha recordado la importancia de la tauromaquia no solo por su valor patrimonial y cultural así como por su arraigo en la tradición de este país sino también por ejercer de factor dinamizador económico en muchas regiones españolas, contribuyendo a fijar población en el ámbito rural de manera determinante y combatiendo por tanto el fenómeno de la despoblación.
Ante esta situación, el vicepresidente Barrera ha agradecido a la Junta de Extremadura su ofrecimiento para que el Premio nacional de Tauromaquia pueda mantenerse, y ha trasladado al ejecutivo extremeño «todo el apoyo que sea necesario desde el Gobierno valenciano para proteger la existencia de este galardón».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.