Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Imagen del antes y el después de la sala Capitular del Centro del Carmen de Valencia. LP

De basurero a la futura cafetería del Centro del Carmen

El museo ultima la apertura de su nuevo espacio hostelero, acondicionado tras unas obras de mejora que retiraron los trastos y la suciedad que se almacenaba en la sala Capitular durante tres años

Noelia Camacho

Valencia

Martes, 15 de octubre 2024, 01:03

De basurero a futura cafetería del Centro del Carmen de Valencia. El espacio dependiente del Consorcio de Museos de la Comunitat ultima la apertura, aunque sin fecha concreta, de su nuevo espacio hostelero en el enclave. Hasta las obras que han acondicionado la sala Capitular ... del antiguo convento, el lugar se había convertido en los últimos tres años en una especie de almacén para trastos, suciedad y enseres viejos.

Publicidad

Por ello, en los últimos meses se han llevado a cabo tareas de limpieza y unos trabajos que adecuado el espacio para convertirse en una cafetería. Sólo, según las fuentes consultadas, falta dotar de mobiliario el enclave y para abrir sus puertas como un lugar en el que tomar algo y disfrutar no sólo del arte del Centro del Carmen sino del maravilloso enclave en el que se encuentra.

Aunque no hay fecha concreta de apertura, el espacio está listo para ser explotado. Ha sido la dirección general de Cultura y Patrimonio, sobre todo cuando estaba en manos de la hoy secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, la que inició estos trabajos para arreglar la sala Capitular. En este sentido, estas obras también han servido para recuperar la salida de emergencia de la sala Dormitorio del Centro del Carmen.

Trastos, material de obra, mesas, sillas, basura... Un vistazo al espacio hace apenas medio año daba cuenta de la cantidad de enseres viejos que había en él. Una especie de almacén en un lugar justo cercano a uno de los claustros del Centro del Carmen que llevaba años sin utilidad. Cerca de tres ejercicios en los que se habían ido acumulando objetos que lo habían convertido en un almacén.

Publicidad

En los últimos tiempos, el Centro del Carmen ha intentando dar un lavado de cara al edificio. Se llevó a cabo la restauración de los confesionarios ubicados en el claustro gótico del antiguo Convento del Carmen. Estas capillas «habían sufrido desde hace más de un lustro los efectos del vandalismo, tal y como queda atestiguado en las fechas grabadas y pintadas en sus paredes, en especial durante 2023, probablemente ocasionados durante la celebración de eventos multitudinarios», defendieron los responsables del museo.

Estos trabajos son para mejorar un museo que, no obstante, espera desde hace más de una década su ansiada ampliación. La última vez que el Centro del Carmen se amplió fue en el año 2011. Correspondió a la cuarta fase del proyecto. Contó con más de tres millones de euros y supuso la reforma de la planta baja del Refectorio y del Aula Capitular, así como de la sala Dormitorio. En 2012, fue la por entonces consellera de Turismo, Cultura y Deporte, Lola Johnson, quien anunció el proyecto de rehabilitación. Es más, dio un nombre, el del arquitecto Julián Esteban Chapapría como responsable de la reforma. Johnson, del Consell que presidía el Partido Popular, ya lo avisó: «Si no se puede desarrollar en un espacio corto, se desarrollará en uno más largo; lo importante es que sepamos exactamente qué es lo que queremos, que nos pongamos a trabajar en ello y que pongamos en valor al cien por cien este edificio». Aún sigue sin llevarse a cabo.

Publicidad

Además, el Consorcio de Museos se encuentra, a la espera, de contar con un director artístico. De momento, la plaza está congelada mientras Hacienda no dé el visto bueno a la creación de esta plaza, ya que la institución contaba, hasta la destitución hace ahora casi un año de José Luis Pérez Pont de un director que ejercía tanto de gerente como de responsable artístico. Sin embargo, la Conselleria de Cultura quiere que esto cambie y que sean dos las personas que tutelen la entidad. Hasta la fecha, lo que sí hay es un gerente, Nicolás Bugeda, y un responsable provisional en materia artística que es Vicente Samper.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad