Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El director valenciano Luis García Barlanga. LP
El Año Berlanga toma más fuerza

El Año Berlanga toma más fuerza

La Generalitat crea la comisión de expertos que tutelará los actos y contará con la presencia del ministro

Noelia Camacho

Valencia

Sábado, 9 de enero 2021, 01:05

El Año Berlanga toma más fuerza pese a que aún quedan por desvelarse los actos que el Ministerio de Cultura, en colaboración con la Filmoteca Nacional, han organizado para honrar el centenario del nacimiento del genial director valenciano.

Ayer mismo, la Generalitat ratificó la declaración de 2021 como el ejercicio que honrará la memoria del realizador de 'Plácido', 'El verdugo' o La escopeta nacional'. Un paso que, además, lleva aparejado la constitución de la comisión conmemorativa del Año Berlanga, adscrita a Presidencia de la Generalitat, como el órgano encargado de establecer las actividades conmemorativas, aprobar el programa general de actos y de establecer colaboraciones con entidades públicas o privadas.

De esta forma, integrarán el comité el presidente de la Generalitat, Ximo Puig (presidencia); el ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, (vicepresidencia); el conseller de Cultura, Vicent Marzà; los presidentes de las diputaciones de Alicante, Castellón y Valencia y el alcalde de Valencia, Joan Ribó. También formarán parte los titulares de las secretarías autonómicas de Turismo y Cultura, la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), el Consell Valencià de Cultura (CVC), la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y las direcciones generales de Cultura, Promoción Institucional y el Institut Valencià de Cultura (IVC).

Pese al silencio del Ministerio de Cultura, que prepara una batería de actos en colaboración con la Filmoteca Nacional y que, hasta la fecha, sólo ha iniciado algunas actividades a través de sus redes sociales (donde ha ofrecido información y algunos documentos inéditos sobre el cineasta ), la Generalitat ha dado a conocer en las últimas semanas las iniciativas que tendrán lugar en 2021. En este listado destaca un ciclo en la Filmoteca de Valencia; la dedicatoria de los Premios del Audiovisual Valenciano de 2021 a la memoria del realizador; un encuentro de guionistas; y mesas redondas del Congreso Berlanga que celebrará el CEU. Además, en colaboración con la Filmoteca Española se editará un libro de Santos Zunzunegui y José Luis Castro; se recordará al autor de 'Plácido' en Cinema Jove; habrá conciertos con las bandas sonoras de sus películas; se convocará un concurso de relato erótico; se analizará su relación con el teatro y se crearán rutas en los municipios que sirvieron de escenario a algunos de sus títulos.

Todo ello, además, teniendo en cuenta que el pistoletazo de salida al Año Berlanga se dará en los próximos Premios Goya, que tendrán lugar en Málaga el 27 de febrero. Valencia había intentando organizar la gala y, finalmente, será la anfitriona pero en 2022, año que cerrará el homenaje al director en la gala que tendrá lugar en Les Arts. No obstante, los próximos goyas pasarán por la ciudad con la entrega de dos galardones.

En la nómina de instituciones implicadas no sólo están los organismos públicos sino que la familia del cineasta también ha aportado su granito de arena. Los descendientes están colaborando con una exposición que mostrará al Berlanga más íntimo en el MuVIM. También hay que sumar la filmación del documental 'Berlanga!!', dirigido por Rafael Maluenda. Finalmente, desde la Cátedra Luis García Berlanga de la Universidad CEU-Cardenal Herrera llevan tiempo trabajando, aparte de en el congreso internacional, en la elaboración del documental 'Indestructibles. Mujeres Berlanguianas'.

Dos exposiciones en Valencia inician el homenaje a Bigas Luna

El Año Internacional Bigas Luna: 'Del Talento al Genio' (ABL) despegará por fin el próximo 20 de enero en Valencia tras varias suspensiones forzadas por la pandemia. Hasta el 14 de febrero, la ciudad acogerá dos exposiciones como punto de partida del homenaje al desaparecido director de 'Jamón, jamón' y 'Huevos de oro. La primera cita será en El Corte Inglés de Colón. Se inaugurará la muestra 'La Libertad de los Símbolos', comisariada por su hija Betty Bigas, donde se ofrecerá una muestra inédita de la visión personal del genio. La segunda será 'Portrait Of An Artist', del artista internacional Bernardo Rivavelarde.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Año Berlanga toma más fuerza