Borrar
Urgente La Bonoloto del jueves deja 130.080,05 euros a un único afortunado en una administración de Valencia
La poeta castellonense Bibiana Collado. irene marsilla
Bibiana Collado: «Leer poesía es maravilloso, pero está hecha para recitarla. Faltan escuchadores»

Bibiana Collado: «Leer poesía es maravilloso, pero está hecha para recitarla. Faltan escuchadores»

La autora castellonense, que acaba de publicar 'Violencia', sostiene que la poesía es «la gran olvidada del sistema educativo»

laura garcés

Domingo, 8 de noviembre 2020, 23:56

Bibiana Collado Cabrera (Burriana, 1985) es una voz significativa en la poesía actual. Su fecha de nacimiento habla de una autora joven, pero con una trayectoria marcada por varios premios y poemarios a los que ahora acaba de sumar el último: 'Violencia'. En esta conversación con LAS PROVINCIAS habla de esta obra en la que aborda distintos tipos de violencia, sobre todo contra las mujeres, también de la que ejerce el lenguaje al mismo tiempo que denuncia que la poesía «es la gran olvidada del sistema educativo».

–Acaba de publicar un nuevo poemario, 'Violencia'. ¿Qué nos transmite con esta obra?

–Da vueltas sobre el uso de la violencia, sobre todo contra las mujeres, pero también en torno a la violencia del lenguaje. La manera en la que hablamos muchas veces es generadora de violencia y entonces el lenguaje se convierte en una herramienta incapaz de denunciar, de señalar la violencia.

–¿Con lenguaje poético, tan sutil, se puede hablar de violencia?

–Es el lenguaje que nos permite reflexionar, detenernos en cada palabra. La poesía siempre señala hacia donde duele.

–¿Estos momentos difíciles que nos ha tocado vivir a causa de la pandemia son buenos tiempos para la poesía?

–En general, los últimos años creo que han sido buenos. Están apareciendo nuevos lectores, hay muchas voces jóvenes y de muchas mujeres. A veces surge la polémica sobre si toda la poesía que está apareciendo es buena. La hay que sí lo es. Y respecto a la pandemia, a pesar de que sufrimos, también ofrece un tiempo de introspección en el que nos permitimos pensar, leer. Todo tiene su parte interesante.

–Habla de que surgen nuevos lectores, ¿cree que faltan más?

–Claro, y faltan en general para la literatura. Las redes sociales, que se las critica tanto, son movilizadoras. Se ha creado una red de clubs de lectura online que antes no existía, pero con todo, siguen faltando lectores.

–¿Tiene alguna receta para conseguir más lectores para la literatura en verso?

–No tengo receta. Se podrían favorecer espacios para recitar poesía. Leerla es maravilloso, pero está hecha para recitarla. Faltan escuchadores, recitando se ganan muchos lectores.

–¿Ayudaría si contara con mayor presencia en el sistema educativo o tiene suficiente?

–La poesía es la gran olvidada del sistema educativo. Cuando se piensa en el libro de lectura, siempre se acude a una novela. Ahora no se recita, como se hacía en otros momentos, un poema aprendido porque trabajar con la memoria se ha desprestigiado. Sería estupendo un esfuerzo para que ganara mayor presencia en el sistema educativo.

–¿Tiene algún poemario entre manos u otro proyecto?

–Sí, siempre estoy haciendo algo, pero no sé si va a salir. Ahora estoy con un texto narrativo, pero todavía no sé qué ocurrirá.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Bibiana Collado: «Leer poesía es maravilloso, pero está hecha para recitarla. Faltan escuchadores»