![Blanca Pons-Sorolla: «Hemos pedido al ministerio que 2023 sea Año Sorolla»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/08/media/Imagen%201441534930.jpg)
![Blanca Pons-Sorolla: «Hemos pedido al ministerio que 2023 sea Año Sorolla»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/08/media/Imagen%201441534930.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Blanca Pons-Sorolla, bisnieta del maestro de la luz ,que ingresó en el patronato de Fundación Bancaja el pasado junio, asistió ayer en Valencia a la presentación de la muestra dedicada al artista. Confesó a LAS PROVINCIAS su emoción por el nombramiento y avanzó detalles ... en torno al centenario de la muerte del pintor Joaquín Sorolla en 2023.
-¿Que Blanca Pons-Sorolla forme parte del patronato de la Fundación Bancaja, va a suponer que Sorolla esté más presente en Valencia?
-La presencia de Joaquín Sorolla en Valencia no ha dejado de ser constante. Precisamente con Fundación Bancaja estos últimos años ha habido una voluntad, no sólo del museo, también de la fundación, de que vinieran las exposiciones itinerantes que a ellos les podían interesar. Ya sabemos que en Valencia el público siempre reclama a Sorolla. La verdad es que no hemos parado de estar en la ciudad del Turia, pero antes de ser yo patrona de Fundación Bancaja -de la Fundación Museo Sorolla lo soy desde 1992- siempre ha habido la relación de amistad y ayuda a todo lo que me han pedido o consultado sobre Sorolla. Me emocionó mucho que me ofrecieran ser patrona porque para mí Valencia es muy importante, es la tierra de Sorolla, de mis antepasados paternos y aquí me siento como en casa.
-El artista siempre ha estado muy presente en la ciudad, ¿pero es posible que a partir de ahora lo esté más en Bancaja?
-Bancaja lleva desde hace años la bandera de Sorolla en Valencia. No creo que más porque tampoco podemos acabar cansando a los valencianos. No soy yo la que viene a medir eso. Quien lo puede hacer es el presidente y la gente de Valencia, que sabe además lo que quieren o no. Yo puedo aconsejar o motivar para algo concreto, pero desde luego voy a ser una patrona de todo, no sólo de Sorolla. Vengo a ayudar a Fundación Bancaja con el mismo entusiasmo que lo llevo haciendo con la Fundación Museo Sorolla. La institución es mucho más que Sorolla. De hecho ha tenido últimamente unas exposiciones espléndidas y las que va a tener.
-¿Cree que el Museo de Bellas Artes San Pío V, que parece que sería el espacio natural para la obra de Sorolla, debería prestar más atención al artista?
-Creo que el Museo de Bellas Artes de Valencia tiene en su discurso museográfico la figura de Sorolla. Con los cambios de dirección han ido variando. El problema siempre es de espacios, son diferentes. Estos están en un lugar tal vez más fácilmente accesible para el pueblo valenciano, que lo está el san Pío V, que es un museo maravilloso. Son dos entidades diferentes, un trato de museo estatal con un museo mixto, y aquí es de fundación con fundación.
-¿Después de que se cerrara la sala dedicada a Joaquín Sorolla en el San Pío V, no cree que falta más atención al artista en la pinacoteca?
-No soy quién para enjuiciar en absoluto. Los criterios a la hora de hacer un planteamiento museístico, tienen que ser los de las personas que lo dirigen y tengo claro que ahí no puedo opinar en absoluto. No es mi papel opinar, simplemente cuando me piden colaboración prestarla; siempre lo he hecho cuando me la han pedido y , por supuesto, seguiré haciéndolo.
-En 2023 es el centenario de la muerte de Joaquín Sorolla. Estaban previstas actividades en Estados Unidos, pero finalmente parece que no será posible.
-Siempre he dicho que era un sueño. Se iniciaron las conversaciones para hacer la gran retrospectiva, como fue la de Londres, en el Metropolitan Museum de Washington. Llegó el Covid en un momento muy poco afortunado para los planes de centenario porque son exposiciones que requieren un planteamiento de años. Una gran retrospectiva de este tipo supone pedir obras que son fundamentales a instituciones y museos. Eso hay que tenerlo programado con tiempo. Además, son muestras tremendamente caras. En un momento de inseguridad, de no saber si los museos estarán abiertos, además en espacios como los americanos que viven de la gente que los visita. No era el momento y ya no es porque no da tiempo. Lo que sí me han pedido es una exposición en el Meadows Museum de Dallas -la solicittó su director Mark A. Roglán, que acaba de fallecer-, pero para que no se repitiera el tema de Sorolla y América, muestra que se hizo en 2014, quería que exclusivamente fuera Sorolla en las colecciones particulares de Estados Unidos.
-¿Esa muestra se va a celebrar? ¿Tiene fecha?
-Sí. Voy a echar mucho de menos a Roglán. Será en el último trimestre de 2023 y se inaugurará en septiembre. Homenaje a Sorolla habrá, aunque no será con la dimensión que da una retrospectiva en Nueva York o Washington.
-¿En Valencia habrá alguna celebración?
-Supongo que sí. Estamos pendientes de declararle evento especial, como año especial. Cualquier institución que se quiera sumar a esa celebración podrá hacerlo.
-¿Esta declaración dependerá del ministerio?
-La declaración supone una parte fiscal, una desgravación a los que ayudan de un porcentaje muy alto. Entonces es Hacienda quien tiene que dar presupuesto, pero supongo que necesitará que el Ministerio de Cultura también diga que es un año que es muy importante.
-¿Se ha solicitado a instituciones valencianas que participen?
-Primero hay que tramitar que se haga. Supongo que se hará, no lo sé. No es lo que a mí me corresponde. Yo soy patrona de la Fundación Museo Sorolla, pero tenemos un presidente que creo que es quien las debe comunicar, no soy yo. Se contará con todas las instituciones que les interesen.
-¿Estamos hablando de Año Sorolla?
-Estamos pendientes. Está todo en trámite, la parte que el Ministerio de Cultura tiene que montar. La fundación ya lo ha tratado con el departamento de Cultura y este está muy interesado. Supongo que esto tiene alcance a cualquier sitio de España, cualquier empresario puede unirse a paticinar una exposición, un trabajo de investigación.
-¿Se va a ofrecer Valencia como punto clave en tanto que es la tierra del artista?
-No tengo ni idea. Que yo sepa no hay nada hablado con nadie. Simplemente se está haciendo lo que era urgente que era pedir la solicitud de Año Sorolla, está en tramitación la solicitud.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.