N. C. /EP
Viernes, 24 de marzo 2023, 17:16
La Casa-Museo Blasco Ibáñez ha presentado este viernes la nueva exposición temporal titulada 'El viaje de los millonarios'. Se trata de una muestra conmemorativa al cumplirse el centenario del viaje que el novelista realizó alrededor del mundo a bordo del Franconia, entre los años 1923 y 1924, en el que fue su segundo crucero alrededor del mundo. Desde el 15 de noviembre de 1923, cuando el transatlántico salió de New York, hasta el 14 de marzo de 1924, fecha de su llegada a Mónaco, el reconocido escritor valenciano cumplió un de sus grandes sueños, y logró visitar numerosos lugares lejanos y exóticos a bordo de un barco de lujo.
Publicidad
Meses después, dejó testigo de sus impresiones viajeras, como ya lo había hecho anteriormente, en la crónica 'La vuelta al mundo de un novelista', una pieza en tres tomos que se ha convertido en un referente de la literatura de viajes.
Las personas que visiten la exposición podrán conocer de manera detallada el itinerario seguido por Blasco Ibáñez, que lo llevó de Nueva York a Niza pasando por Hawai, Japón, Corea, China, Filipinas, Indonesia, Birmania, India, Sudán y Egipto.
La muestra ofrece numerosas imágenes del periplo, gracias al amplio repertorio fotográfico que se ofrece, proveniente del fondo de la Casa- Museo Blasco Ibáñez, de la Biblioteca Valenciana, el Archivo ABC y la Biblioteca Foral de Bizkaia, precisamente esta última de la cual se recuperan documentos gráficos del diario El Liberal, de Bilbao, muy poco conocidos.
Asimismo, se han incluido folletos publicitarios del crucero, cuadernos de notas, postales, libros e incluso textos autógrafos y galeradas de imprenta, que permitirán reconstruir el proceso de creación de la trilogía 'La vuelta al mundo de un novelista', y que las personas visitantes no solo podrán ver, sino también manipular.
Publicidad
Durante el acto se han presentado también tres nuevas publicaciones del entorno blasquista: la edición de dos de las más celebradas novelas del escritor, 'Arroz y tartana' y 'Entre naranjos'; y el tercer número de la revista 'Prometeo', de la Casa Museo Blasco Ibáñez, que, entre otros contenidos, recoge la colaboración de instituciones museográficas como la Casa Museo Sorolla y el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí.
En este sentido, antes de la presentación de la muestra, se ha hecho pública la renovación del convenio entre el Ayuntamiento de Valencia y la Fundación Centro de Estudios Vicente Blasco Ibáñez. El Consistorio destinará 62.000 euros anuales a la difusión del legado del escritor. El convenio se concreta en 12.000 euros para las actividades de la fundación y otros 50.000 para la Casa-Museo en el chalé que el autor de 'Cañas y barro' tuvo en la Malva-rosa.
Publicidad
Con esta renovación, se mantiene el acuerdo adoptado en 2019 después que la fundación amenazara con llevarse el legado del escritor fuera de Valencia si no se alcanzaba un mejor acuerdo con el Consistorio. Tras meses de tira y afloja, se llegó al entendimiento. Un convenio que este viernes ha sido renovado.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.