Borrar
Urgente La Primitiva del jueves entrega dos premios de 669.348,25 euros en un pueblo de 29.000 habitantes y en su capital de provincia
Imagen de la representación de 'La Bohème' en 2015. Jesús Signes
Programa de obras en Les Arts Valencia | 'La Bohème' y Livermore regresan a Les Arts

'La Bohème' y Livermore regresan a Les Arts

La producción, que se representó en 2012 y 2015, devuelve a la ciudad al exintendente tras su abrupta marcha hace cinco años

Laura Garcés

Valencia

Miércoles, 30 de noviembre 2022, 14:53

‘La Bohème’, ópera de Giacomo Puccini, vuelve a ocupar la escena de Les Arts en el que también es un regreso de Davide Livermore al coliseo valenciano en tanto que la escenografía con la que se presenta al público esta «obra de arte» lleva la firma de quien fue intendente y director artístico del espacio operístico, que dejó de manera abrupta en 2017 entre críticas a la gestión del coliseo. Es además, el regreso de Puccini justo un año después de que el espacio programara ‘Madame Butterfly’.

La propuesta para diciembre la presentaron ayer el director musical de Les Arts, James Gaffigan; el director de escena de la reposición, Emilio López; el tenor Saimir Pirgu, (Rodolfo), y la soprano Federica Lombardi (Mimì), así como el director artístico del Palau de les Arts, Jesús Iglesias Noriega. Destacaron la importancia de la pieza como «obra de arte» en el repertorio operístico.

Gaffigan se pone al frente de la Orquesta de la Comunidad Valenciana con una partitura que ya ha dirigido en grandes teatros como la Ópera de Viena o la Metropolitan Opera de Nueva York, donde volverá a dirigirla en 2023. El director estadounidense considera que la obra de Puccini «es una de las mejores piezas jamás escritas» y no solo es «perfecta para cualquier profesional que se considere un músico serio», debido a la complejidad de la partitura. También lo es para el público que nunca ha asistido a una ópera, por el juego entre actuación y música.

Davide Livermore es el responsable de la dirección de escena de esta producción de Les Arts. El turinés considera que ‘La Bohème’ es «una obra maestra, una protopelícula imposible de desligar de su época y de su partitura», por lo que su visión de la ópera se mantiene extremadamente fiel al libreto original. Ello no le aparta de la inspiración extraída de la película ‘Sueños’ de Akira Kurosawa.

Noticia Relacionada

El público contempla actualizada y modernizada la ‘mise en scène’ de Livermore con la incorporación de proyecciones de Gep Cucco, que sumergen la trama dentro de los cuadros de los pintores impresionistas más relevantes, como son Renoir, Manet o Van Gogh.

La propuesta que ahora ofrece Les Arts recupera ese trabajo con la pieza de Puccini considerada una de las «grandes favoritas del público», como ayer destacó el equipo artístico que vuelve a acercarla a los espectadores. Es sin duda una referencia en el universo de la canción lírica. Y lo es no sólo para los iniciados, también para los neófitos en este arte, quienes pueden encontrar en la obra razón para amar la ópera.

La producción, de marcado acento impresionista, se representó en el auditorio valenciano en 2012 y 2015. Regresa habiendo conservado la identidad visual de aquellas funciones, que se reponen bajo la dirección de escena de Emilio López. Es la octava vez que se enfrenta a esta composición, si bien aseguró que aún cuando se mantienen todos los elementos de la producción «siempre descubre algo nuevo».

Las novedades de las que habló López no se referían a cambios sobre la concepción original de la escenografía por Livermore, sino a las aportaciones de las nuevas voces. Aun así, no se puede perder de vista que la escenografía de quien fue director artístico de Les Arts, siendo absolutamente respetuosa con la pieza original, concede la ya comentada actualidad con la presencia de imágenes de pinturas impresionistas sometidas a procesos de dinamización propios del siglo XXI.

Jesús Iglesias destacó la gran calidad del reparto de cantantes. Se refirió al tenor Saimir Pirgu, que cantará el papel protagonista de Rodolfo, como una de las carreras líricas más consolidadas del momento. El albanés no es un desconocido entre el público del teatro valenciano, que recordará al tenor por haber participado en ‘Don Giovanni’dando vida a Don Ottavio, y en ‘La Traviata’, cuando encarnó a Alfredo.

En la contraparte femenina cuenta con la soprano Federica Lombardi, que dará vida a Mimì por primera vez en el escenario, puesto que ya la interpretó en el ‘film-ópera’ de Mario Martone en 2022. La italiana, con una carrera en pleno ascenso, cantó como Musetta en La Scala en 2017, y no es nueva en Les Arts, donde estuvo para abrir la temporada 2020-2021 con la ópera ‘Così fan tutte’.

A estos se suma Mattia Olivieri, uno de los barítonos más destacados del circuito italiano de ópera y habitual de La Scala. Olivieri fue alumno del Centre de Perfeccionament de Les Arts, entre 2012 y 2014. La joven soprano valenciana Marina Monzó, que cantó en Les Arts el papel de Marola en la zarzuela ‘La tabernera del puerto’ y Despina en ‘Così fan tutte’, debuta como Musetta . Manuel Fuentes, el bajo natural de Crevillent, será Colline; Damián del Castillo, en el rol de Schaunard, y Jorge Rodríguez-Norton, que interpretará a Alcindoro y a Benoît.

‘La Bohème’ llegará con siete representaciones los días 9, 11, 15, 19, 21 y 23 de diciembre. El coliseo ha destacado que como ya es habitual desde hace tres temporadas, antes del estreno, los jóvenes menores de 28 años podrán disfrutar de un pase exclusivo el 7 de diciembre a las 19 horas, con entradas a 10 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 'La Bohème' y Livermore regresan a Les Arts