En Bombas Gens el silencio es máximo. Un mutismo algo sospechoso si se tiene en cuenta que el centro cultural, propiedad de la Fundación Per Amor a l'Art, está inmerso en las negociaciones con la Generalitat para que el gobierno valenciano se haga cargo de su gestión. El espacio pidió el año pasado un rescate público ante la inviabilidad del proyecto. Hasta la fecha se conoce que donará parte de su colección artística, formada por más de 2.000 obras, a la Generalitat, pero no ha detallado qué piezas ni qué autores. Pero del resto de condiciones como la gestión del espacio, situado en la antigua fábrica de bombas hidráulicas del barrio de Marxalenes, y demás condicionantes aparejados a tan compleja operación (que, no se puede olvidar, se haría con recursos públicos, es decir, con el dinero de todos los valencianos), apenas se conoce nada.
Publicidad
La empresaria Susana Lloret, suma dos ausencias en la presentación de las actividades del centro ante los medios de comunicación. Lo habitual en Lloret, quien impulsó la entidad junto a su marido, el empresario José Luis Soler, ha sido participar en las ruedas de prensa y comparecencias públicas que daban cuenta del día a día de la institución. Así fue hasta que se supo la solicitud de ayuda del centro de Marxalenes a la Generalitat.
Este martes, Bombas Gens ha presentado el proyecto artístico del creador catalán Antoni Miralda. Una exposición, una performance en forma de paseo y un menú creado por Ricard Camarena forman parte de esta propuesta que, no obstante, no ha sido dada a conocer por Lloret. En este sentido, y desde que se conoció que el espacio de Marxalenes había solicitado un rescate a la Generalitat, la responsable de la fundación, no ha comparecido ante los medios. Ni este martes ni el pasado febrero, cuando el centro 'Performar la naturaleza', la primera gran exposición antológica de Carlos Bunga (Oporto, 1976) en España.
Ya son dos veces las que Susana Lloret evita mostrarse públicamente para no tener que hablar sobre las negociaciones que se están llevando a cabo con el Consell. Medio año después de que se conociera el mensaje de auxilio lanzado al gobierno de Ximo Puig, la responsable del espacio delega la presencia pública en la directora artística de Bombas Gens, Susana Guimarães. Ha sido la propia Guimarães quien este martes ha justificado la ausencia (la segunda en tres meses) de Lloret. Ha asegurado que la responsable de la fundación no había acudido por motivos de «agenda». En febrero, cuando Lloret tampoco asistió a la presentación de la muestra de Bunga, la excusa fue la misma: motivos de agenda.
Guimarães, como directora artística, tampoco ha querido comentar en qué punto se encuentra el posible acuerdo con la Generalitat. «No me atañe. No es el momento. Mi trabajo es hacia el arte y los artistas», ha aseverado ante las preguntas de este diario. De nuevo, balones fuera. Como ya hiciera en esa misma presentación en febrero.
Publicidad
El rescate público solicitado por Bombas Gens a la Generalitat Valenciana ante la inviabilidad del proyecto tiene aún muchas preguntas sin respuesta. Fue en noviembre cuando se conoció que se habían iniciado contactos entre ambas partes para salvar al centro cultural. Fue a propuesta de la fundación que gestiona el espacio, abierto en 2017. En ese momento, y aunque el presidente del Consell, Ximo Puig, afirmó que «el espacio es muy interesante y su recuperación también«. »Si hay posibilidad de revalorizarlo y utilizarlo, ¿cuál es el problema? Hay que buscar el encaje», dijo el presidente.
El acuerdo, tal y como adelantó LAS PROVINCIAS, pasaría por el hecho de que el Consell asuma el mantenimiento del edificio para salvar el centro cultural. Es la opción que barajan los responsables políticos. Pero sólo hay cerrado que el espacio artístico, a cambio, donará una parte de su colección a la Generalitat. Fue la institución cultural la que anunció esta operación. Algo insólito si se tiene en cuenta que, generalmente, es la entidad que recibe la cesión la que hace público este acuerdo. En este caso, y como si de una especie de gesto de buena voluntad se tratara, fue la propio institución artística la que dio cuenta de esta acción.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.