![Bombas Gens cambia de modelo](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/08/media/cortadas/FOTOGENS-RNErexV1dA416zSbAlNfXRK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Bombas Gens cambia de modelo](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/08/media/cortadas/FOTOGENS-RNErexV1dA416zSbAlNfXRK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En cultura no sobrevive el más fuerte, sino el que mejor sabe adaptarse. Es una especie de darwinismo artístico. El Centro de Arte Bombas Gens, que abrió sus puertas en julio de 2017 en el barrio de Marxalenes, está cambiando de modelo. En vísperas de celebrar su quinto cumpleaños la programación de este espacio de referencia para la vida cultural valenciana ha desplegado su actividad a ámbitos creativos por los los que hasta ahora no había transitado.
La apertura de nuevas vías no se limita a disciplinas artísticas sino que también ha emprendido caminos geográficos hasta ahora no recorridos con propuestas que han viajado a Madrid de la mano de la fotografía o más cerca, a Catarroja para subirse a la escena teatral. Sólo son pequeños apuntes que si bien conducen a descubrir algunos cambios, nada conduce a pensar que Bombas gens se haya apartado de su esencia como iniciativa que sigue ofreciendo su programa de exposiciones de forma gratuita al espectador.
Noticia Relacionada
La revisión del programa del espacio cultural, la mayor apuesta de los impulsores de la Fundació Per Amor a l'Art, descubre que en los últimos tiempos el cine ha entrado en el cartel de exposiciones. Con motivo del Año Berlanga, iniciativa que arrancó el año pasado, las instalaciones del barrio de Marxalenes se han convertido en el destino de la exposición 'Berlanguiano' promovida por la Academia de Cine. La propuesta, que también se mostró en Madrid y Sevilla, llegó a la capital del Turia en vísperas de la celebración de la gala de los Premios Goya y permanecerá abierta hasta el 12 de junio.
Es la primera vez que el espacio acoge una muestra dedicada al séptimo arte y que, además, llegó como iniciativa externa, circunstancia que, según las fuentes consultadas, determina que la asistencia a la misma suponga tener que abonar un precio de entrada, algo que se excluye de la habitual política de exposiciones de acceso libre en este espacio. El precio de acceso a la muestra se establece en 2,5 euros, si bien también se contempla la posibilidad de disfrutar de visita guiada al recorrido por la vida y la obra del cineasta valenciano por 8,50 euros. Se puede añadir un vermut en el jardín siendo entonces el precio de la entrada 15 euros.
Aparte de las propuestas expositivas, uno de los grandes atractivos que encierra Bombas Gens es el conjunto patrimonial que ofrece el edificio -antigua instalación industrial-, algo a lo que los gestores del espacio cultural, en busca de la sostenibilidad de las instalaciones, han prestado atención para ofrecer al público la posibilidad de visitarlo. La propuesta la gestiona una empresa externa, circunstancia que de nuevo lleva a que recorrer con guía la bodega, el refugio antiaéreo, el jardín y las exposiciones de arte se pueda disfrutar tras abonar 8,50 euros por la entrada, que pueden ser 4,50 para las reducciones previstas. LAS PROVINCIAS ha podido confirmar que el abono de entrada para estas visitas guiadas es una medida que se aplica desde que el pasado verano se inauguró la propuesta.
Noticia Relacionada
El nuevo perfil que apunta Bombas Gens lleva también a detenerse en el convenio suscrito con Olympia Metropolitana que ha llevado la muestra 'En Diálogo (Fragateiro/Femenía)', dos artistas presentes en la Colección Per Amor a l'Art (CPAA), que el pasado 27 de marzo, Día Mundial del Teatro, se inauguró en el TAC (Teatre Auditori Catarroja). De esta manera Bombas Gens ha estrenado mapa en la Comunitat Valenciana. Algo que ya había hecho meses antes, en enero de este año, con la exposición comisariada por Vicent Todolí, director artístico de Bombas Gens, en colaboración con La Fábrica celebrada en el Jardín Botánico de Madrid y que finalizó el pasado. Desde ayer Bombas Gens ofrece en sus isntalacoipnes la muestra 'En busca del meta-infinito' del artista japonés Shigeru Ōnishi.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.