La Valencia de hoy será diferente a la ciudad de 2025. En un lustro estarán en funcionamiento el Centro de Arte Hortensia Herrero y Caixaforum Valencia. La oferta artística en la capital del Turia se diversificará. La competencia sana entre instituciones servirá fortalecer el músculo cultural de Valencia. Los centros de arte ya existentes no quieren apearse de este pujante escenario. Es el caso de Bombas Gens, que mira al futuro. A un mañana en transformación pero en el que él no quiere quedarse atrapado en el pasado. No está dispuesto a acomodarse.
Publicidad
El centro de la Fundació Per Amor a l’Art (FPAA) inicio ayer una «nueva etapa», en palabras de Susana Lloret. Una segunda fase en la que redobla su ambición. Bombas Gens aspira a más visitantes y busca mayor presencia de la colección en el resto de España y en el extranjero. El desafío se sustentará en el pilar de siempre, es decir, la colección artística creada bajo el asesoramiento de Vicente Todolí, pero se incorpora un nuevo nombre: Sandra Guimarães. La experta en arte portuguesa releva a Nuria Enguita, que toma las riendas del IVAM, en la dirección artística de Bombas Gens.
En la nueva etapa, la institución del barrio de Marchalenes busca ser «más visitado», en palabras de la vicepresidenta de la FPAA. «Valencia es una ciudad cosmopolita y queremos que Bombas Gens sea parada obligada para el visitante», explicó. Lloret, a modo de balance, considera que el centro «ha conectado con la ciudad y ha echado raíces». En la primera etapa de la institución, señaló, se ha logrado «colocar a Bombas Gens como centro de arte de prestigio. Es un referente en Valencia y en el mundo del arte».
El segundo desafío de la nueva etapa pasa por «difundir la colección en ciudades españolas y en el extranjero», avanzó ayer Todolí, director del Área de Arte de FPAA, en la presentación de Sandra Guimarães. Será ella quien lidere junto al equipo de Bombas Gens continuar avanzando en la consolidación de la institución. «Tiene experiencia demostrada, una larga trayectoria, una agenda internacional, la capacidad de ofrecer nuevas y estimulantes lecturas de la colección, y además el ingrediente mágico: mucha ilusión. Con todo esto lo conseguirá seguro», añadió Lloret.
La nueva directora se mostró ayer agradecida por el nombramiento y entusiasmada ante los nuevos retos. «Es un inmenso privilegio para mí aceptar este puesto. Bombas Gens ha sido uno de los grandes éxitos de los últimos años en España y en el extranjero», indicó.
Publicidad
El relevo en Bombas Gens, según Todolí, no ha sido sobrevenido. «Hace más de un año Nuria Enguita nos comunicó que su ciclo aquí había concluido. Quería ser independiente y hacer otros proyectos», confesó Todolí, quien dijo que se enteró de su candidatura al IVAM meses después. Tras la decisión de Enguita, cuyo nombramiento fue aprobado ayer por el pleno del Consell, la institución de Marchalenes empieza a trabajar en cómo cubrir la marcha. Y se piensa en Sandra Guimarães. El pasado julio ambas responsables artísticas coincidieron en el centro de Marchalenes en el traspaso de poderes.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.