Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
VALENCIA
Lunes, 25 de julio 2022, 14:02
El Bono Cultural Joven estará disponible a partir de este lunes 25 de julio para los jóvenes que cumplen 18 años en 2022, quienes podrán beneficiarse de la ayuda de 400 euros. Los jóvenes podrán solicitar el Bono hasta el próximo 15 de octubre y para ellos deberán obtener el certificado digital de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Posteriormente, se irá incorporando al proceso una Clave Pin.
El bono cultural es una especie de «tarjeta monedero», en la que los jóvenes, a lo largo de un año, podrán destinar 400 euros a actividades y productos culturales. En esos 400 euros hay tres segmentos: uno de 200 euros de cultura en vivo, 100 euros de consumo cultural físico (libros) y 100 euros para el consumo de productos digitales.
El Bono Cultural Joven funcionará con una tarjeta de prepago que emitirá Correos y que podrá tener de forma virtual en su móvil o de forma física. Podrá recogerse en cualquier oficina postal de España. Con esa tarjeta se podrá disfrutar de experiencias y productos culturales con la siguiente distribución:
• 200 euros para artes en vivo, patrimonio cultural y artes audiovisuales.
Por ejemplo, entradas y abonos para artes escénicas, música en directo, cine, museos, bibliotecas, exposiciones y festivales escénicos, literarios, musicales o audiovisuales.
• 100 euros para productos culturales en soporte físico:
Por ejemplo: libros; revistas, prensa, u otras publicaciones periódicas; videojuegos, partituras, discos, CD, DVD o Blu-ray.
• 100 euros para consumo digital o en línea:
Por ejemplo: suscripciones y alquileres a plataformas musicales, de lectura o audiolectura, o audiovisuales, compra de audiolibros, compra de libros digitales (e-books), suscripción para descarga de archivos multimedia (podcasts), suscripciones a videojuegos en línea, suscripciones digitales a prensa, revistas u otras publicaciones periódicas.
El bono cultural también incluye al sector del videojuego porque, según el Ministerio, tiene «mucho potencial de crecimiento, aúna tecnología, muchas maneras de crear y, en muchas ocasiones, es la primera puerta de acceso al mundo de la cultura para los más jóvenes, ya que a través del videojuego descubren películas, libros o personajes históricos».
Noticia Relacionada
Respecto a la suscripción a las plataformas en digitales con el bono cultural, Iceta ha explicado que la suscripción será de «máximo cuatro meses» pero que «nadie prohíbe a las plataformas regalar más meses» de los pagados con el bono.
«El bono quiere hacer que los jóvenes se animen a experimentar con productos y servicios culturales. Esto tiene un objetivo de cultura general para el conjunto de la sociedad, de cultura para los jóvenes y a los propios sectores culturales», ha manifestado.
La idea del Ministerio de Cultura y Deporte, como ha dicho el Ministro, es que el Bono Cultural Joven «haya venido para quedarse», aunque eso «dependerá de los gobiernos que haya». «Para el año que viene tenemos una cierta garantías y en el peor de los casos de que no hubiera Presupuestos, la prórroga presupuestaria nos permitiría seguir adelante con el bono», ha asegurado. «Nosotros nos proponemos mantener este bono y nos parece razonable tener la experiencia de dos o tres años para ver si introducimos algún cambio», ha indicado.
En referencia a la cuantía de la dotación del bono, de 400 euros, Iceta ha señalado que tomaron «ejemplo» de Francia, que está en 300 euros, y de Italia, en 500 euros, así que decidieron situarse «en ese entorno». Precisamente, ha comentado que las opiniones de Francia y de Italia sobre esta medida les «ahorrará algún susto», aunque ha admitido que «seguro que alguno» van a tener.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.