J. I. Galcerá Claramunt
Valencia
Viernes, 26 de julio 2024, 00:11
En la preciosa cala de la Barraca de Xàbia, frente a la isla del Portitxol, donde en los meses de verano se agolpan a diario ... locales y foráneos, sobre todo foráneos, para disfrutar de un lugar idílico, un día de hace treinta y nueve años se celebró un festejo taurino. Aquel espectáculo, al parecer surgido de una iniciativa particular, se ha conocido ahora gracias a unas imágenes publicadas por el Arxiu Municipal de Xàbia. El hallazgo se debe a las grabaciones del fondo documental de los hermanos Vicente y Pepe Molina, cuya aportación al patrimonio histórico de la localidad es absolutamente magnífico. «A comienzos de los años sesenta mi hermano ya formaba parte de la comisión de fiestas y fue en esa época cuando comenzamos a hacer fotos de todos los actos y festividades que se hacían en Xàbia; luego comenzamos con el Súper 8 a grabar», recuerda Pepe, que sentencia: «Lo grabábamos todo».
Publicidad
El festejo, según rememora quien fue testigo directo del mismo, fue una idea llevada a cabo de manera puntual y que incluso pasó desapercibida en el resto del municipio. No en vano, la difusión ahora de las imágenes ha causado una total sorpresa entre los vecinos, que desconocían por completo que una vez, aunque ya queda lejos, hubo toros en la archiconocida cala. «Recuerdo que lo organizó un grupo de amigos que tenían mucha afición a los toros», reconstruye Pepe Molina. «No sabría decir si tenían permiso o no… diría que no. Puede que fueran los que se hacían llamar cosins Teuladins, que tenían una casa enorme allí. Montaron una gran fiesta, seguramente compraron los animales de alguna ganadería cercana, los exhibieron y luego los sacrificaron», señala. Así pues, de la arena, en este caso de las piedras de la cala, a la mesa siguiendo lo que en aquellos tiempos era costumbre -hoy todavía se mantiene en algunos municipios- al repartir la carne del toro entre los vecinos cuando el festejo se daba por terminado.
El vídeo difundido arroja un paisaje de lo más pintoresco. A un lado de la cala, un novillo va de un lado a otro del improvisado recinto taurino mientras los vecinos de las casas de pescadores lo observan desde la terraza y otros, los más valientes, se refugian en las barreras dispuestas a modo de corro, donde los curiosos miran desde detrás; al otro lado, bañistas, ajenos al espectáculo taurino, toman el sol y el baño. «Había muy poco espacio, de hecho las barreras estaban a vora mar», apunta Pepe Molina. «Ahora hacer algo así sería impensable por la cantidad de gente que hay todos los días tomando el baño». También se puede apreciar en el documento gráfico un chalé en obras que luego fue el restaurante Tritón, hoy convertido en un 'beach bar' de moda, así como un remolque en el que seguramente se transportó el ganado para la ocasión.
Al tratarse con toda probabilidad de un festejo organizado de forma particular y sin permisos, los toros en la cala la Barraca «sólo se vieron una vez», dice Pepe Molina, aunque no fue el único espectáculo de este tipo que tuvo lugar en circunstancias similares en Xàbia. Hay un precedente cuyo único testimonio es una fotografía que se puede ver en el restaurante Sur en la que se identifica la cala de la Granadella, una de las más conocidas de la localidad junto al Portitxol, en la que se ve a un novillo embestir y perseguir a un mozo frente a los cañizos que servían a su vez de protección y para delimitar el recinto. Mientras, el resto de aficionados, algunos de ellos apoyados y resguardados en las rocas, miran la acción con expectación. La imagen se sitúa en 1972, trece años antes del hallazgo de la Barraca. Otros tiempos. Estampas de una época pasada. Y ahora impensable de repetir.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.