El artista. Rosemile Drewer junto a una de sus obras dedicadas a Frida Kahlo. lp

Rosemile Drewer: «La búsqueda del estilo propio es algo que me ha machacado toda mi existencia»

El diseñador, que se dio a conocer por su trabajo para un expiloto de F1, acaba de lanzar una colección de NFT para un talento del fútbol

Mar Guadalajara

Valencia

Lunes, 30 de mayo 2022, 00:09

Empezó transformando objetos en piezas únicas mientras estudiaba diseño en la universidad. A Rosemile Drewer le llegó la popularidad gracias a su abuelo, con el que compartió su pasión por la F1. Con esfuerzo conseguió una colaboración que le abrió las puertas del arte.

Publicidad

-Empezaste customizando mobiliario, textil...

-Sí, lo que hacía era transformar objetos que no eran arte pero lasconvertía en algo único, las transformaba. Así empecé, porque estudié diseño industrial y mezclé esto con el arte.

-¿Qué te empujó a ello?

-Fue mientras estudiaba en la universidad y la verdad que fue como un proceso natural, creo, o sea no hay un momento en el que tomas una decisión y dices me voy a dedicar a esto, al final es algo que necesitas expresar y lo haces através de un medio diferente y cada vez haces más cosas, creo que surgió así...

-¿El arte te da para vivir?

-Sí, siempre he vivido del arte.

-¿Trabajas con encargos? ¿Qué has hecho hasta ahora?

-Lo que hago es intentar fusionar ambas disciplinas, he trabajado mucho con marcas, como de cerveza, haciendo un poco de todo, desde retail, o diseño para campañas de promoción, interiorismos...

Noticia Relacionada

-También te has dedicado al mundo del motor...

-Sí, me he involucrado mucho a raíz de los encargos para Emerson Fittipaldi. Es una de las cosas que más repercusión ha tenido en mi trabajo, y fue una alianza que creé con él haciendo una colección de cuadros, de los que surgió hacer una colección de grabados y ahora una también de NFT... Otra cosa ha sido con una marca de coches, diseñé una colección de retrovisores ilustrados pintados a mano.

Publicidad

-¿Y cómo surgió la relación con el expiloto?

-El día que lo conocí fue increíble, siempre he sido muy seguidor de la F1 y en mi casa también, a mi abuelo le encantaba Fittipaldi y un día le conocí. Me presenté, le conté y me invitó a comer una paella. De ahí surgió una relación laboral y hasta ahora. -¿Algo importante ahora entre manos?

-Hace un mes lancé la colección oficial de Nft's de Ronaldinho. Es un mercado muy loco, mi introducción ha sido por la puerta grande y no puedo pedir más...

-¿Cómo encontrar estilo propio?

Publicidad

-Es algo muy complicado, la búsqueda del estilo propio es algo que me ha machacado toda mi existencia porque cuesta mucho de encontrar, igual hay gente que le resulta más fácil, o les surge de manera natural, pero es un proceso complicado en el que uno tiene que ir probando, muchos estilos, muchas técnicas, superficies... Suelo inspirarme en la naturaleza o en formas orgánicas de la naturaleza y eso me ha ayudado a encontrar un estilo.

-¿Qué proyección te gustaría tener en tu carrera?

-Siempre se ambiciona a crecer más. Echo la vista atrás y pienso en todos los proyectos que he hecho y me parecen fascinantes, pero espero que no se acaben ahí, que sigan llegando más y dentro de diez años poder contar con muchos otros proyectos igual de atractivos y grandes.

Publicidad

-¿Algo que te gustaría explorar?

-El mundo de los NFT que acabo de entrar y creo que me queda recorrido, de hecho tengo un par de colecciones más para sacar y van a ser muy potentes... También me interesan las nuevas tecnologías y sobre todo el metaverso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad