Borrar
Aspecto que ofrecen en la actualidad las naves. IRENE MARSILLA
El Cabanyal, más cerca de contar con un nuevo espacio cultural

El Cabanyal, más cerca de contar con un nuevo espacio cultural

El Ayuntamiento licita la redacción del proyecto para convertir las naves de Mariano Cuber en un espacio diáfano y una obra nueva de hasta tres plantas

Laura Garcés

Valencia

Jueves, 24 de diciembre 2020, 01:24

El barrio de El Cabanyal está más cerca de contar con un nuevo espacio cultural. Además, el barrio recuperará una construcción hoy con aspecto de abandono. El Ayuntamiento ha aprobado la licitación del proyecto para la rehabilitación de las naves de la calle Mariano Cuber, un espacio llamado a convertirse en un laboratorio de producción escénica de referencia en España.

El proyecto se ha adjudicado a la empresa Diego Carratalá Collado por un importe de 114.953 euros. El plazo de ejecución, según se desprende de la resolución administrativa, se ha establecido en 62 días.

La intervención tendrá que contemplar las condiciones que se establecen en el pliego y que entre otras características señala la conservación y rehabilitación de las dos naves existentes, pero también la ejecución de obra nueva, de hasta tres plantas, que se levantará sobre las tres parcelas contiguas y hoy sin edificación.

Una vez finalizada la intervención el futuro espacio contará con la superficie que aportan las naves, ambas construidas en 1924. A ese espacio se sumarán los metros cuadrados de las mencionadas parcelas. De esta manera los espacios culturales de la ciudad ganarán 1.244 metros cuadrados en El Cabanyal, concretamente en las proximidades del Teatro El Musical (TEM). Otra característica, «irrenunciable», que deberá cumplir el proyecto es la «diafanidad de las naves industriales», así como su puesta en escena y conexión con la ciudad y el barrio.

La iniciativa dirigida a recuperar las naves para reconvertirlas en espacios culturales se dio a conocer el pasado enero La vicealcaldesa de Valencia, Sandra Gómez, y la concejala de Acción Cultural, Maite Ibáñez, anunciaron un centro de producción de artes escénicas, un local para que las compañías valencianas y nacionales y las empresas del sector alquilen las salas para realizar desde ensayos a pruebas de escenografía. De esta manera se abandonaba la intención anterior de convertir el pabellón industrial en una escuela municipal de circo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Cabanyal, más cerca de contar con un nuevo espacio cultural