![CaixaForum Valencia | CaixaForum Valencia bate récords de público con 20.215 visitantes en cinco días](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/27/media/cortadas/caixa%20forum%20agora-U170554420846TyH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![CaixaForum Valencia | CaixaForum Valencia bate récords de público con 20.215 visitantes en cinco días](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/27/media/cortadas/caixa%20forum%20agora-U170554420846TyH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Mar guadalarajara
Martes, 28 de junio 2022, 00:13
Cinco días han bastado para batir el récord. Que las entradas estuvieran agotadas poco después de sacarlas a la venta ya dio alguna pista, pero el nuevo CaixaForum alojado en el Ágora de la Ciudad de las Artes y las Ciencias deja el pabellón bien ... alto. Desde su apertura al público el miércoles 22 de junio hasta este domingo han pasado por este nuevo espacio cultural 20.215 visitantes. Una media de 4.000 al día. Con este ritmo de afluencia el centro en Valencia puede superar las cifras cosechadas por los últimos CaixaForum inaugurados, los de Sevilla y Zaragoza.
Los datos que facilita la propia Fundación la Caixa se pueden comparar con las cifras de visitantes que consiguieron en 2017 y 2014 los centros abiertos en Sevilla y Zaragoza respectivamente, ambos fueron los últimos y más recientes antes del ubicado en la Capital del Turia. El propio director del espacio, Álvaro Borrás, no dudó en destacar el primer día el «magnífico» resultado a la vista de los primeros datos de esa mañana, en la que en apenas tres horas accedieron 1.600 personas a las instalaciones.
Teniendo en cuenta que el verano acaba de empezar y que la ubicación del nuevo espacio de Fundación la Caixa en Valencia está situado en uno de los mayores atractivos turísticos, esta multitud de visitas puede no deshincharse tan fácilmente y aguantar en los próximos meses. Las expectativas que marcan las propias cifras son las de triplicar el número de personas que accedieron en los CaixaForum de Sevilla y Zaragoza.
Lo cierto es que tanto en Sevilla como en Zaragoza tardaron cuatro meses en llegar a los 100.000 visitantes. Estos centros alcanzaron los 6.200 a la semana mientras en Valencia se está superando los 2.200, teniendo en cuenta que fue incluso antes del estallido de la pandemia cuando se inauguraron.
Puede que en el caso de Valencia la ubicación esté jugando un gran punto a su favor para atraer a los curiosos y también a los turistas, por conocer el interior del edificio que concibió el arquitecto valenciano Santiago Calatrava. También se ha reconocido por la propia organización que el mayor atractivo lo despierta «el propio paisaje arquitectónico». Y tanto es así que el público cuando lo visita siempre anda buscando la manera de inmortalizar el centro en su conjunto, buscando el mejor encuadre para abarcarlo todo.
CaixaForum está enclavado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, uno de los destinos urbanos preferidos por los turistas en la ciudad, la pregunta parece obligada ¿Habrá muchos turistas entre quienes quieran acceder al interior de las instalaciones? Es difícil de saber aunque se sospecha que acabará siendo un atractivo más, que con los meses de verano por delante podría conseguir mantener estos niveles de afluencia. El centro de Sevilla está ubicado en el centro comercial Torre Sevilla, situado en un área cercana al casco antiguo. En el caso del de Zaragoza, está construido en unos terrenos pertenecientes a la antigua estación de ferrocarriles de El Portillo que, durante años,habían separado la ciudad en dos partes.
CaixaForum de Valencia arranca con buena proyección. Por ahora el público llega atraído por las exposiciones que acoge el centro y por comprobar cómo se ha resulto el espacio interior del Ágora diseñado por el arquitecto Enric Ruiz Geli. La #Nube y el restaurante son las mayores sorpresas para quienes lo visitan, también el jardín natural que recubre el restaurante.
a programación artística inaugural se compone de tres exposiciones. 'Horizonte y límite. Visiones del paisaje', una muestra de pintura, fotografía y vídeo para reflexionar sobre cómo la creación del paisaje ha determinado nuestra percepción de la naturaleza en los últimos siglos, no tiene las entradas gratuitas agotadas. 'Faraón. Rey de Egipto', que cuenta con una selección de piezas del British Museum para conocer los detalles de la vida de los faraones egipcios, con objetos e historias que explican el poder real en el antiguo Egipto, tampoco tiene disponibilidad los días de jornadas abiertas. También han volado las entradas para '#LaNUBE{IA}', un espacio donde se profundiza en la Inteligencia Artificial en educación a través de un recorrido interactivo por proyectos internacionales de investigación.
CaixaForum Valencia tiene con dos salas de exposiciones, dos aulas polivalentes, un auditorio para 300 personas, un espacio familiar (con forma de nube), un restaurante y tienda-librería.
La inversión de la Fundación la Caixa en el Ágora asciende a 19 millones de euros. CaixaForum, que tiene 8.200 metros cuadrados útiles sobre los 9.900 construidos, exhibirá dos obras de arte de forma permanente: la de las valencianas Inma Femenía (en el interior) y Anna Talens, que está instalada sobre una lámina de agua lateral.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.