Borrar
Àngels Barceló. LP
Àngels Barceló: «La calidad de la información y del periodismo es una muestra de la calidad de la democracia»

Àngels Barceló: «La calidad de la información y del periodismo es una muestra de la calidad de la democracia»

Directora de 'Hoy por hoy' ·

La comunicadora realiza mañana el programa de la cadena Ser desde el Palau de la Generalitat

Carmen Velasco

Valencia

Jueves, 8 de octubre 2020, 00:53

Valencia se convierte mañana en la sede del programa 'Hoy por Hoy', dirigido y presentado por Àngels Barceló. El espacio de la cadena Ser se realizará en directo desde el Palau de la Generalitat, con motivo del 9 d'Octubre, para celebrar junto a sus oyentes el Día de la Comunitat Valenciana.

-En un desastre, la pandemia por coronavirus lo es, lo primero que desaparece es la normalidad. ¿Hacer radio con público en directo es un placer en la vieja y nueva realidad?

-Sí, lo es. Ver a los oyentes en persona es completamente diferente al 'feedback' de la línea de teléfono o redes sociales. En pandemia, hemos tenido un vínculo con la audiencia como no habíamos tenido nunca antes. Volver a mirar a los oyentes a los ojos genera la sensación de pensar que estamos bien. Suena a tópico pero no lo es, el público en directo da mucha energía y fuerza.

-¿La pandemia ha servido para acercar la radio a los ciudadanos?

-Sí. Mucha gente se ha acercado a la radio porque, además de información rigurosa, se ha encontrado con compañía las 24 horas. Cuando abríamos las líneas telefónicas notábamos que la radio aliviaba a los oyentes pero también ellos nos aliviaban a los profesionales de la emisora. La radio ha sido el medio que más ha recuperado la esencia en los últimos meses porque ha vuelto a situarse en el centro, como antes, es decir, cuando se escucha en el comedor y todos a su alrededor.

-Estos días, ¿qué es más difícil gestionar: la información o las emociones?

-Las dos cosas por igual. Intento dejar la emoción aparcada, algo que es fácil si hablo de cosas que me tocan de lejos. En la pandemia, estaba implicada en la información y sufría por los oyentes, por los compañeros, por la familia... Me ha costado concentrarme y, además, los dos pilares del programa, Pedro Blanco y José Luis Sastre, estaban trabajando también desde sus casas. Sigue siendo difícil trabajar porque el 50% del equipo no está en la emisora.

-¿Recuerda una buena noticia de la que haya informado en la pandemia?

-Tengo la sensación de que no he dado ninguna buena noticia. Cada mañana las informaciones, al margen de las cifras de víctimas y hospitalizados, eran devastadoras. Todo ha sido un alud de malas noticias en las que incluyo la muerte de José María Calleja y Michael Robinson.

-Miremos al futuro, ¿la ciudadanía tendrá entonces más interés en estar informado?

-Hay que explicar a la gente que debe informarse en medios de comunicación. Si aún así no les interesa estar informados, tenemos un problema como sociedad. Si la ciudadanía cree que la información está en redes sociales o va a buscarla donde sólo hablan los que piensan como ellos, tenedremos que hacer pedagogía. Los medios de comunicación tenemos que reenseñar a la ciudadanía. Si, aun así, no quiere estar informada, la sociedad tiene un problema.

-Cualquier tiempo pasado fue peor, pero ahora ¿son buenos tiempos para ser periodista?

-En este caso, cualquier tiempo pasado fue mejor. No es le mejor momento para el periodismo. Primero por la precariedad, porque somos un sector al que las crisis nos ha golpeado de la misma manera que a otros sectores y es algo de lo que no hablamos; y segundo, si se precariza la profesión se precariza la información. Tenemos que reenseñar al ciudadano lo que es periodismo y lo que no es periodismo, porque hay confusión. Esta situación va en detrimento del oficio. La calidad de la información y del periodismo es una muestra de la calidad de la democracia. La democracia, no sólo en España sino en general, corre peligro.

-¿Cómo se combate el ruido político?

-La bronca política tiene mucho peso y distorsiona la política. La política, que va desde las medidas para salir de la crisis hasta las actuaciones en la sanidad pública, tiene que estar presente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Àngels Barceló: «La calidad de la información y del periodismo es una muestra de la calidad de la democracia»