Secciones
Servicios
Destacamos
C. Velasco
Martes, 17 de diciembre 2024, 17:08
El boceto es un apunte general previo a la ejecución de una pieza artística, el esquema o proyecto en que se bosqueja cualquier obra. El apunte y el borrador son una parte del proceso creativo que lleva a cabo cualquier artista. El camino del ... cerebro al lienzo es inescrutable. Y el objeto de la exposición 'Invención y Proyecto' que ha presentado este martes el Museo de Bellas Artes de Valencia.
A lo largo de la historia, los bocetos han sido valorados por mecenas, coleccionistas y amigos de los artistas, al considerarlos como un recuerdo significativo o el inicio de una colección de arte. Este prestigio ha permitido la conservación de un gran número de ellos.
Comisariada por David Gimilio Sanz, técnico de Colecciones del MuBAV, la exposición que presenta el Museo de Bellas Artes de Valencia tiene como objetivo presentar el material artístico que a menudo permanece en almacenes y solo se exhibe ocasionalmente, con la intención de otorgarle el estatus de obra de arte en sí misma.
Junto a las obras de la colección permanente del Museo, se exhiben piezas procedentes de la Casa-Museo Benlliure (València), la Casa-Museo Pinazo (Godella), el Museo Lázaro Galdiano (Madrid) y la colección particular Joan Gavara (Valencia), que generosamente han colaborado con esta exposición.
Entre los artistas representados, figuran nombres tan reconocidos como los de Francisco Ribalta, Jerónimo Jacinto de Espinosa, Antonio Palomino, Luca Giordano, José e Ignacio Vergara, Mariano Salvador Maella, Francisco Bayeu, Vicente Castelló Amat, Ignacio Pinazo Camarlench, Antonio Muñoz Degraín, Mariano Benlliure, Joaquín Sorolla, o Darío de Regoyos, entre otros.
La muestra está articulada en torno a cuatro secciones, que mezclan cronologías desde el siglo XVII hasta el XX, así como diferentes colecciones: pintura, escultura, dibujo, etc., hasta un total de noventa y dos piezas que intentan explicar la evolución del concepto de boceto.
La primera sección, 'Invención y proyecto', está integrada por dibujos, pinturas y modelos escultóricos realizados por los artistas como parte de su proceso creativo, desde los estudios de composición para el planteamiento general de las obras hasta los esbozos de figuras o de partes de ellas.
Noticia relacionada
Además, esta sección muestra algunas piezas cuyo planteamiento y técnica se asocian de forma directa con su condición de bocetos preparatorios tanto en pintura como en escultura.
La segunda sección, 'Non plus ultra', está dedicada a aquellas piezas que, por una razón u otra, no llegaron a convertirse en obras definitivas. Algunas no fueron aprobadas por el mecenas, otras reflejan el arrepentimiento del artista, y algunas más son simplemente una de las muchas versiones en su frenético proceso creativo.
Asimismo, se incluyen en esta sección aquellos bocetos de obras hoy desaparecidas, que son, por lo tanto, una fuente única y de primera mano para conocer algunas piezas.
La tercera sección hace referencia a los llamados 'Bocetos de presentación', aquellos que muestran un estado muy avanzado del proceso creativo, casi finalizado, donde la composición o las figuras en que se trabaja se dan por buenas para ser plasmadas en la obra definitiva. Por esta razón, los bocetos comprendidos en esta sección de la exposición resultan ser los más fieles a la obra final.
La cuarta y última sección, 'Non finito', muestra obras que quedaron sin terminar, bien por falta de tiempo, bien por pérdida del interés o por cualquier otra causa, lo que permite que hayan llegado hasta nosotros piezas de factura muy suelta y fluida, o con zonas aún sin trabajar, de las que se puede extraer una valiosa información sobre los procesos artísticos.
Muchas de las obras contenidas en esta última sección pertenecen a las últimas décadas del siglo XIX y del siglo XX, como es el caso de los estudios de paisaje, tomados del natural, que no acabaron de concluirse, de modo que ciertos elementos no se encuentran definidos y, así, permiten ver los estadios intermedios en la creación de este tipo de piezas.
Durante el acto de presentación, la secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, ha destacado que con la puesta en marcha de esta exposición «se avanza en la recuperación de la normalidad en los centros culturales de Valencia», en este caso en el MuBAV, «contribuyendo así a la reactivación de la actividad cultural».
En concreto, esta muestra «reconoce la enorme riqueza de los fondos del Museo de Bellas Artes de València, un centro artístico de primer nivel que está llamado a ser una de las principales pinacotecas de Europa y orgullo para todos los valencianos».
Por su parte, el director del Museo de Bellas Artes de Valencia, Pablo González Tornel, ha señalado que 'Invención y Proyecto' es «una nueva apuesta por la investigación sobre las colecciones del Bellas Artes. Desde la Florencia del siglo XVI la idea en la mente del artista ha estado en el centro del proceso creativo», ha recordado el director. Igualmente, González Tornel ha subrayado que esta exposición «permite al visitante acceder al taller de los creadores de la España moderna y contemporánea».
El museo alberga una rica colección de bocetos, tanto pictóricos como escultóricos, así como dibujos preparatorios que van desde el siglo XVII hasta la actualidad. Estos representan la primera materialización de la creatividad del artista, una idea que se perfecciona y amplía hasta llegar a la obra final. Son, en esencia, el primer paso hacia la creación de una forma ideal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.