Urgente Aemet avanza la previsión del tiempo para el viernes y el fin de semana en la Comunitat
Público en uno de los conciertos celebrados en la Ciudad de las Ciencias. IvÁN ARLANDIS

¿Por qué se cancelan los conciertos internacionales en Valencia?

A la anulación del festival Diversity, previsto del 21 al 23 de julio, se suma la suspensión de la actuación de Bryan Adams del 19 de julio | La sobreoferta musical tras la pandemia y la coincidencia en el calendario de varias citas musicales encienden las alarmas en el sector sobre la viabilidad de algunas iniciativas culturales

Laura Garcés

Valencia

Martes, 12 de julio 2022

Muchos habían previsto sus vacaciones en Valencia contando con asistir al festival de música en directo Diversity. Pero la cita se ha cancelado sin que hasta el momento se hayan dado a conocer las razones. Valencia se las prometía muy felices con una agenda de ... conciertos y festivales este verano prácticamente interminable y con opciones para todos los gustos. Pero ya no es lo que parecía. ¿Faltan recursos? ¿Hay escasez de personal? ¿La oferta supera a la demanda? ¿No hay bastante público? ¿La burbuja se está desinflando? Y no es todo. Ayer, un día después de la cancelación de Diversity, se comunicó la suspensión del concierto de Bryan Adams en la Marina de Valencia. El canadiense iba a actuar el 19 de julio, justo en una semana.

Publicidad

Con estas dos anulaciones se han disparado las alarmas en torno al boom de los festivales en la ciudad del Turia. La situación evidencia la conveniencia de «racionalizar» la celebración de estas propuestas en suelo valenciano, como destacó el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer. El dirigente autonómico, que lamentó que no pueda celebrarse Diversity, se mostró partidario de aplicar «un filtro de calidad». No obstante se mostró sorprendido ante las circunstancias que rodean al Diversity porque planteaba una «buena propuesta artística y un relato de valores que me pareció que estaba muy bien».

A principios de junio el paisaje musical se presentaba como un gran acontecimiento. Pero Diversity, que se estrenaba este año en la capital del Turia con grandes aspiraciones, no parece haber alcanzado los objetivos y se ha cancelado, si bien aún no han explicado las razones. Esta nueva cita, prevista del 21 al 23 de julio en la Ciudad de las Artes, apostaba por Iggy Pop, Maneskin y HER para diferenciarse del resto de certámenes.

No sólo este festival y Bryan Adams han dado la nota. La banda de rock Texas ya aplazó su concierto de marzo en Valencia a septiembre. El grupo liderado por Sharleen Spiteri iba a actuar el 26 de marzo, pero su gira con la que celebra 30 años sobre los escenarios tendrá que esperar al último mes del verano.

Publicidad

¿Qué está sucediendo? Las opiniones que empiezan a escucharse apuntan en la dirección de que no se venden todas las entradas. Pero puede no ser la única razón. El 3 de julio LAS PROVINCIAS daba a conocer la opinión de expertos en la organización de encuentros musicales observando que se «quieren hacer los conciertos que no se han podido hacer en tres años, pero en uno, y no hay suficiente material ni personal. La pandemia ha afectado mucho a nuestras empresas. Fue lo primero que se cortó y ha sido lo último en volver». Eran declaraciones de Javier Montava, el gerente de la mayor empresa de producciones y montajes de eventos del país, Babalú Group. En el mismo reportaje el presidente de la Asociación de Promotores (PROMFEST), Joanvi Díez, alertaba de que la burbuja iba a explotar, más pronto o más tarde. Es un planteamiento parecido al que ayer ofreció Colomer cuando habló de la mencionada «racionalización» al mismo tiempo que recordó que adoptar esa postura se hace especialmente necesaria en un año como este que «es excepcional» con «una eclosión en torno a los festivales o también fiestas populares».

Tuist de Diversity. LP

Al echar la vista atrás se descubren asuntos cogidos con alfileres. Ya en la presentación de Diversity el director de la cita, Jesús Lumbreras, advirtió de que se esperaba un arranque y un primer año duros, sin dar más detalles sobre cómo avanzaba la venta de entradas. En ese momento dijo entre dientes: «Esperamos hacer sold out, ese es el objetivo». Pese a la cautela de Lumbreras, el perfil de Twitter del festival publicó un buen balance de la venta.

Publicidad

Noticia Relacionada

Está en el ambiente. «No habrán vendido ni la mitad, no se aguanta este festival», apunta Óscar Alandes en Facebook. Jesús Roldán abunda en esa posibilidad, además de destacar que hay muchos festivales en España en las mismas fechas y tal vez no hay gente para todos. «No llegan» poder asumir una cita con las aspiraciones de esta. Por el momento, nada está explicado. Pero la posibilidad de que la demanda no cubra la oferta, lo que es lo mismo que decir que hay demasiados festivales, está en el aire.

Sin noticias de cómo recuperar el dinero de las entradas de Iggy Pop y Karol G

Sin novedades en torno a cómo recuperar el dinero de las entradas adquiridas para asistir a los conciertos del festival de música en directo en cuyo programa se incluían las actuaciones de Iggy Pop y Karol G. Ayer, cuando ya habían transcurrido 24 horas desde el anuncio de la cancelación del evento musical, los organizadores todavía no habían comunicado nada al respecto de la devolución de entradas.

El silencio de la organización contrasta con el revuelo y el malestar que se ha asentado entre quienes ya habían adquirido sus entradas y preparado viaje, con alojamiento incluido, a Valencia para asistir al concierto. El malestar llevó ayer a abrir ayer una queja a través de la plataforma digital Change Org. El escrito, además de lamentar que a sólo diez días de la cita se comunicara la cancelación, exige «una explicación e indemnización por parte de Diversity Valencia».

Califica la situación como «tomadura de pelo» en tanto que además de desconocer hasta ahora qué va a pasar con las entradas, se encuentran con que la inversión en vuelos y alojamientos también se pierde. La queja puntualiza que desde la organización se tendría que haber dado a conocer la situación antes. «Nos sentimos engañados y exigimos una solución inmediata», concluyen.

LAS PROVINCIAS se puso en contacto con Jesús Roldán, malagueño que adquirió entrada para uno de los conciertos y que manifestó el disgusto al encontrarse ante una situación que calificó de «desastre organizativo mayúsculo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad