

Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA GARCÉS
VALENCIA.
Martes, 14 de mayo 2019, 00:33
Un cara a cara con la violencia machista concebido para reflexionar y despertar conciencias. Es lo que persigue 'Macho Man', la instalación teatral que el dramaturgo Álex Rigola presenta en el Centro del Carmen dentro del Festival 10 Sentidos. Los espectadores, en grupos de seis, se sumergen en un recorrido de distintos espacios a través de los que van conociendo muchos de los rostros que muestra la violencia ejercida por los hombres sobre las mujeres.
El público se convierte en protagonista de un viaje que consigue trasladar la amargura que el maltrato imprime en la vida de las mujeres que lo sufren. El espectador, guiado por la voz -audio- de una mujer que ha sufrido violencia machista, avanza por las distintas estancias del laberinto trazado por Rigola para llevar al espectador a plantearse preguntas sobre cómo puede ayudar a frenar esta lacra.
Quien se decide por desplazarse por las cabinas se encuentra con realidades que tal vez ha conocido en su entorno o quizás no. En este caso se ve llamado a interesarse por una realidad sobre la que tal vez nunca se había detenido. Los primeros pasos sitúan ante objetos como libros, un suéter o una cinta de DVD que pertenecen a una víctima.
El visitante, que deambula por los espacios con auriculares a través de los que escucha las indicaciones de la guía -una actriz valenciana que ha sufrido violencia de género y se mantiene en el anonimato-, puede leer fragmentos de sentencias judiciales. También seguir una conversación de víctimas en las que se escuchan mensajes tan dolorosos como que llegan a pensar que todo da igual, a sentir mucha soledad e incluso a ver afectada la salud. Y llega un momento en el que se tiene la experiencia de un cara a cara con un compañero del grupo de visitantes. A través de un cristal los dos se observan y responden a varias preguntas como espectador si ha denunciado en alguna ocasión una situación de violencia machista que conocía o si la ha sufrido. La reflexión está abierta para seguir avanzando y recordando sucesos como el asesinato de Ana Orantes (que expuso su maltrato en un programa de televisión) o el de la víctima de la Manada, para contemplar dibujos realizados por niños que descubren en horror observado en su entorno o en sus propias carnes.
Al final del recorrido la reflexión está servida. Sólo hay que acudir y contemplar un espectáculo, dentro de las nuevas tendencias teatrales, que como explicó ayer Álex Rigola contribuye al papel que el arte y el teatro pueden tener como «herramienta social» para combatir la violencia de género, los «micromachismos» y «el contexto donde se mueve el violento».
'Macho Man' se estrenó el domingo. Habrá nuevas sesiones mañana y el viernes (de 10 a 11.30 horas); el sábado (10 a 11.30 y 17 a 18.30 horas) y el próximo domingo (de 11 y las 12.30 horas y desde las 16 a las 17.30 horas).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.