Borrar
En el lugar de trabajo. La artista valenciana Carla Kasseroler en su estudio en Valencia. Chechu pajares
Carla Kasseroler: «Antes hacía encargos por sustento económico y ahora hago lo que quiero»
SOMOS FUTURO | EMERGENTES

Carla Kasseroler: «Antes hacía encargos por sustento económico y ahora hago lo que quiero»

La joven pintora relanza su trabajo con su obra más auténtica mediante pinturas naturales y todo tipo de texturas que definen su esencia

MAR GUADALAJARA

Valencia.

Lunes, 16 de mayo 2022, 00:00

Con pigmentos que mezcla con el aceite va creando su propia pintura. Después, con delicadeza, los va moliendo hasta crear un óleo. Añade cal o café, a veces sólo agua... Y empieza a jugar. Porque lejos de ver su arte como un trabajo la joven pintura lo entiende como un juego en el que se permite ser ella misma. La valenciana Carla Kasseroler se trasladó a Menorca y quiere lanzar allí su obra.

-¿Se valora el arte emergente?

-Cada vez más. Hay gente que valora que se vuelva a recuperar esta importancia del arte, que no se deje de lado, cada vez más personas lo aprecian, pero siempre ha pasado porque antes los grandes pintores no vivían ni para verlo, a día de hoy esas cosas sí que están cambiando un poco.

-¿Cómo se da uno a conocer?

-Sinceramente yo me he dejado llevar mucho. Hay meses en los que no recibes ni una llamada, o nadie te dice nada sobre tu trabajo, luego otros que tienes cinco encargos ... Entonces si no te agobias va muy bien pero si quieres tener algo fijo cada mes, no. Al menos no es mi caso. He hecho conexiones gracias al boca a boca y por redes sociales, también, es un portal importante. Me gustaría lanzar mi obra en Menorca. a ver qué tal.

-¿En qué trabajas ahora?

-Hay un punto de inflexión en mi vida en el que decido dejar todos los tóxicos pero está claro que en la pintura está el gran problema. En la cuarentena empecé a indagar con tintes naturales. El hecho de tratar que todo sea natural me gusta mucho, y ahora trabajo en eso, estoy jugando también con las texturas y considero que ahora ha habido un punto de inflexión importante en mi trabajo.

-¿Dibujo o pintura?

-Digamos que siempre me ha tirado más la pintura por las texturas y los relieves. Y dibujar me gusta mucho pero más con acuarela, con pintura o con manchas, ir construyendo así me gusta más que el dibujo . Lo que me permite sacar con la pintura no me permite el dibujo.

-¿Dónde te sientes tú misma?

-En muchos momentos de mi vida he estado cohibida por lo que pudieran pensar los demás pero a día de hoy me siento yo misma en todos los sentidos y en todas las situaciones porque he aprendido a escucharme.

-¿En qué te inspiras?

-La autenticidad me inspira, la honestidad también, y la naturaleza, los animales y sus actitudes, sus reacciones... Me encantan.

-¿Y un artista que admires?

-Carla Fuentes.

-¿Qué feedback tienes de la gente o del público?

-Digamos que antes me pedían retratos porque era lo que más enseñaba en redes, pero antes de ir a Balí y cuando ya decido irme pese a tener 200 euros en la cuenta, me contactó una chica y me dijo hazme lo que tu quieras. Hablé con ella, me contó su historia y con eso, con lo que me transmitía hice el cuadro. Antes los encargos los hacía por sustento económico ahora hago lo que quiero. Me guío mucho por lo que siento y lo que quiero hacer.

-¿Cómo te sientes como artista?

-Tengo un dilema. Mucha gente hoy en día se llama artista pero por lo que significa ser artista pero eso no me hace sentir cómoda. Yo no lo considero como un trabajo, no hay una separación, lo considero parte de mí y lo que hago es expresarme.

-¿Algún sueño por cumplir?

-Encontrar un espacio con terreno aquí en Menorca en el que poder tener mi obrador, mi taller, invitar a la gente a mis talleres y crear una pequeña comunidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Carla Kasseroler: «Antes hacía encargos por sustento económico y ahora hago lo que quiero»