Lunes, 22 de julio 2019, 16:24
El catedrático de Historia del Arte y subdirector del Departamento de Historia y Teoría del Arte en la Universidad Autónoma de Madrid, Carlos Reyero Hermosilla, será el nuevo director de la pinacoteca valenciana. Este martes explicará las líneas de su proyecto para los próximos años, según la Conselleria de Cultura. Son numerosos los retos a los que Reyero ha de enfrentarse, aunque el principal es el de convertir el Bellas Artes de Valencia en un museo del siglo XXI. El San Pío V está anclado en el pasado: sin plan museológico, sin tienda ni librería, sin autonomía de gestión, sin personal cualificado, sin una web potente, etcétera. Reyero necesitará del compromiso del Ministerio de Cultura para licitar el plan museográfico que materialice un nuevo discurso expositivo y el apoyo de la Generalitat para suplir las carencias de personal que sufre el museo, en el que faltan conservadores y restauradores, un hecho que generó controversia después de que se contratara para estos puestos a gestores culturales.
Publicidad
Reyero tomará el relevo a Margarita Vila, directora provisional del centro. Funcionaria de la Administración, ocupó el puesto tras José Ignacio Casar Pinazo, responsable de la pinacoteca desde 2015 y que fue cesado por Cultura. El bisnieto del pintor Pinazo, arquitecto de profesión, había perdido la confianza depositada en él por el departamento que dirige Vicent Marzà y por la directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga. Hasta tal punto que, el mismo día que Casar Pinazo se reincorporaba al trabajo después de una larga baja por enfermedad, fue cesado.
El nuevo director del Bellas Artes ha sido elegido por el comité de expertos formado por Manuel Borja Villel, director del Museo Reina Sofía; Leticia Ruiz, jefa del departamento de Pintura Española del Renacimiento del Prado; Nuria Enguita, directora de Bombas Gens; Yolanda Gil, profesora del departamento de Historia del Arte de la Univeritat de València; Rosalía Torrent, directora del Museo de Arte Contemporáneo de Vilafamés; y Amparo Carbonell, académica de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos y vocal del Consell Valencià de Cultura. Cultura ha incumplido su propio Código de Buenas Prácticas porque para cubrir la dirección del Museo de Bellas Artes no ha recurrido a un concurso público y abierto (como sucedió con el Consorcio de Museos, Les Arts o CulturArts), sino que un procedimiento al que sólo podían concurrir funcionarios de la Administración pública y docentes. La convocatoria correspondió a Función Pública.
Nacido en Santander, Reyero será el primer director del San Pío V que no es valenciano. Desde Luis Tramoyeres Blasco, titular entre 1913 y 1920, y la que hasta ahora era la directora provisional, Margarita Vila, todos los responsables de la pinacoteca habían nacido en la Comunitat. Nombres como José Benlliure, Josep Renau, Felipe Garín Ortiz de Taranco y su hijo, Felipe Garín Llombart, Carmen Gracia Beneyto, el fallecido Fernando Benito, Paz Olmos y el cesado José Ignacio Casar Pinazo, eran procedentes de la región.
En currículum facilitado por la Conselleria de Cultura no se detalla vinculación con la Comunitat o con el arte valenciano, ni tampoco la gestión de espacios museísticos pero sí el comisariado de exposiciones y la publicación de 300 trabajos de investigación. Catedrático de Historia del Arte y subdirector del Departamento de Historia y Teoría del Arte en la Universidad Autónoma de Madrid, es especialista en artes visuales (siglos XVIII-principios XX). Catedrático de la Universitat Pompeu Fabra (2010-2015), ha sido comisario y asesor científico de diferentes exposiciones y ha impartido numerosos cursos. Asimismo, es académico de la Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi de Barcelona (2011) y de la Academia de la Historia de Madrid (2012).
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.