Borrar
El exterior del IVAM. lp
El IVAM, un museo moribundo

El IVAM, un museo moribundo

El centro de arte moderno de Valencia alcanza los 35 años desangrándose | La pinacoteca debería enorgullecer a los vecinos, a la ciudad a la que pertenece y a la administración que lo tutela

Carmen Velasco

Valencia

Martes, 24 de diciembre 2024

El Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) agoniza. En el año de su 35 aniversario no ha mostrado signos de vitalidad; al contrario. Se ha desangrado. La dimisión de Nuria Enguita el pasado febrero generó una herida que, lejos de curarse a tiempo, todavía ... supura. Sin responsable al frente, el museo no sólo carece de un proyecto que lo dote de personalidad, sino que no marcha a pleno rendimiento. La falta de directora no es la única afección grave del IVAM, pero sí evidencia el desinterés hacia una institución que se granjeó el elogio del sector cultural del país en los años 90. El centro de arte contribuyó a ensanchar las costuras culturales de Valencia abriendo la ciudad del Turia a la modernidad. Fue el primer museo español de arte contemporáneo impulsado por una comunidad autónoma. De su nacimiento hace 35 años, que se han visto salpicados por decenas de polémicas, importantes crisis económicas e institucionales y algunos litigios judiciales. No está de más recordar que el pasado del IVAM no ha sido impoluto, pero: ¿qué se ha aprendido? A la vista de cómo se encuentra en la actualidad, poco. Otra vez se ha dejado al centro de arte a la deriva, repitiendo errores de gestión dentro y fuera del edificio. Que nadie se preocupe y ocupe de la pinacoteca, que hace años dejó de ser la niña mimada en los presupuestos de la Generalitat, implica que la hemorragia sigue activa y precipita la devaluación de la marca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El IVAM, un museo moribundo